-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
Reino Unido prohibirá la explotación de nuevas minas de carbón
El gobierno laborista británico anunció el jueves que prohibirá la explotación de nuevas minas de carbón en el país, dos meses después de la anulación por la justicia de un proyecto del anterior ejecutivo conservador para excavar un nuevo pozo.
"Se prohibirán nuevas licencias de extracción de carbón", anunció el gobierno británico en un comunicado, añadiendo que "introducirá una legislación" a tal efecto lo antes posible.
La justicia británica anuló en septiembre una autorización concedida por el anterior gobierno conservador a un proyecto para desarrollar, en Whitehaven, en el noroeste de Inglaterra, la que habría sido la primera nueva mina de carbón en 30 años en Reino Unido.
"La hipótesis de que la mina propuesta no daría lugar a un aumento neto de las emisiones de gases de efecto invernadero (...) es jurídicamente errónea", concluyó el juez del Tribunal Superior en su decisión.
Poco después de llegar al poder en julio, el nuevo gobierno laborista renunció a apoyar el proyecto minero en los tribunales, donde las oenegés ecologistas lo combatían.
"La energía producida a partir del carbón sigue siendo la principal fuente de emisiones de CO2 relacionadas con la energía a nivel mundial. Su eliminación gradual es un paso crucial en la lucha contra el cambio climático", recordó el jueves el gobierno en su comunicado.
El país también cerró su última central eléctrica de carbón en septiembre, poniendo fin al uso de este combustible en su producción de electricidad, una novedad para un miembro del G7, el grupo de los siete países más desarrollados.
El primer ministro británico, Keir Starmer, que aspira a estar en la vanguardia de la diplomacia climática, desveló el martes, durante la COP29 en Bakú, ambiciosos objetivos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, acogidos con cautela por las oenegés.
El país se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en "al menos un 81%", con respecto a 1990, antes de 2035.
Desde julio, el nuevo gobierno anunció el lanzamiento de proyectos eólicos y solares y el compromiso de no conceder más licencias de exploración de hidrocarburos en el Mar del Norte.
También debe lanzar una nueva empresa pública, dotada de 8.300 millones de libras (10.565 millones de dólares) para financiar su compromiso de tener una electricidad libre de carbono antes de 2030.
A.AlHaj--SF-PST