-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
El huracán Rafael sale de Cuba y deja a la isla a oscuras
Rafael salió de Cuba el miércoles por la noche, dejando a la isla en tinieblas por un apagón generalizado y destrucción en algunos poblados, tras golpear como un poderoso huracán categoría 3.
Rafael azotó el occidente de Cuba dos semanas después del paso de la mortal tormenta Oscar, que golpeó el este de la isla durante un corte de energía eléctrica que duró cuatro días.
"El centro de Rafael se desplaza hacia el sureste del Golfo de México", dijo en su último reporte el estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami.
Rafael, cuyo ojo ingresó por playa Majana en la provincia de Artemisa (oeste), se mantuvo dos horas y media sobre el territorio cubano antes de dejarlo debilitado como ciclón categoría 2 en la de la escala Saffir Simpson que alcanza un máximo de 5.
La isla se encuentra sin servicio eléctrico. Los "fuertes vientos provocados por el huracán de gran intensidad Rafael provocaron la desconexión del sistema eléctrico nacional", indicó en la red X la estatal Unión Eléctrica.
Por la noche, Lázaro Guerra, director de electricidad del ministerio de Energía y Minas, precisó que "la salida de generadores y el disparo de líneas de transmisión provocaron la caída del sistema" eléctrico nacional de Cuba, de 10 millones de habitantes.
El NHC advirtió de marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos huracanados dañinos e inundaciones repentinas en parte del oeste del país caribeño.
- "Desesperada" -
En Candelaria, un apacible poblado rural a 40 kilómetros de playa Majana, las calles se llenaron de ramas, pero también de tejas y de pedazos de concreto de fachadas de casas que no resistieron la cruel embestida del huracán.
"Estoy desesperada, me quedé sin techo, el techo se me fue y no sé que voy a hacer", dijo a la AFP Marta León Castro, una funcionaria de 57 años, todavía asustada y con lágrimas en los ojos.
Los vecinos blindaron con tablones puertas y ventanas de sus casas, algunos incluso ataron sus techos de aluminio con cables o los llenaron con sacos de arena, para evitar que salieran volando.
Pero solo en la cuadra donde vive León, al menos cinco familias perdieron los techos de forma parcial o total.
"Estoy nerviosa, no sé lo que va a pasar", añadió la mujer antes de salir sin control a caminar bajo la lluvia, mientras sus vecinos intentaban calmarla.
Miles de personas fueron evacuadas en pueblos costeros de Artemisa y 21.000 en Pinar del Río.
El huracán Oscar, que azotó Cuba el 20 de octubre y dejó ocho muertos en la isla también ocurrió en medio de un corte total de electricidad.
Entonces el apagón se debió a fallas en las plantas termoeléctricas y a la falta de combustible.
Las graves inundaciones de Oscar sorprendieron a los habitantes de dos localidades guantanameras, San Antonio del Sur e Imías, donde se registraron las ocho muertes.
- Turistas varados -
Los fuertes vientos y las lluvias de Rafael también afectaron a La Habana, donde viven dos millones de personas. Los comercios fueron cerrados y en varias gasolineras se retiraron la bombas de combustible, mientras que las calles lucían casi vacías.
Según el diario oficial Granma, se suspendieron "las operaciones aéreas" en la región occidental del país, medida que incluye a los aeropuertos de La Habana y del famoso balneario de Varadero, en la vecina provincia de Matanzas.
Hoteles de la capital se encontraban llenos de turistas varados, que en algunos casos se reunieron a la luz de velas en los restaurantes y vestíbulos de estos hospedajes esperando que se calmara el temporal.
Desde el martes, las clases se interrumpieron en varias provincias. En La Habana y otras localidades del oeste de Cuba también paró el servicio de transporte público de pasajeros.
Cuba se enfrenta a su peor crisis económica en treinta años, en medio de la escasez de alimentos y medicinas y con una inflación galopante.
O.Mousa--SF-PST