-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
Con Trump, el negacionismo climático avivará el calentamiento global
La victoria de Donald Trump devuelve a la Casa Blanca a un negacionista del cambio climático, dispuesto a desmantelar las políticas medioambientales de su predecesor y a poner en peligro los esfuerzos mundiales para frenar el calentamiento global.
El republicano reflotó su eslogan "perfora, bebe, perfora" durante su campaña. Incluso negó a su manera la existencia del cambio climático provocado por la humanidad: "Hace mucho frío aquí fuera hoy".
Los expertos advierten de que la segunda presidencia de Trump frenará bruscamente la transición hacia la energía verde y, por tanto, acabará con las esperanzas de alcanzar los objetivos climáticos a largo plazo acordados por la comunidad internacional.
Pero su elección se va a sentir de inmediato. La capacidad de negociación de los enviados estadounidenses a la COP29, que comienza el 11 de noviembre, se verá cercenada.
Se teme que Washington abandone la diplomacia climática, lo que puede socavar los esfuerzos mundiales por reducir el consumo de combustibles fósiles.
Si Trump se olvida de los objetivos climáticos de Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero, esto puede dar pie a que otros grandes contaminadores, como China e India, dejen de lado sus planes medioambientales.
El historial del republicano en este campo es alarmante. Durante su primer mandato, retiró a Estados Unidos del histórico Acuerdo de París. Y ha prometido volver a hacerlo, después de que su sucesor, el demócrata Joe Biden, reenganchara al país con los objetivos de la comunidad internacional.
El procedimiento formal de salida demora un año, así que formalmente Estados Unidos seguirá dentro del acuerdo hasta 2026 (Trump asume el cargo en enero de 2025). Pero eso es solo sobre el papel, en la práctica, la administración republicana podrá tomar medidas que se alejen de los objetivos fijados.
Washington se comprometió a reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en comparación con los niveles de 2005. En 2023, las emisiones habían caído un 18%, según el Grupo Rhodium.
Pero un análisis de Carbon Brief advierte que bajo el mando de Trump, el país emitirá de aquí a 2030 unos 4.000 millones de toneladas métricas más de CO2. Es decir, lo que contaminan juntas la Unión Europea y Japón en un año.
"El resultado de la elección estadounidense tendrá ramificaciones en todo el planeta", dijo a la AFP la especialista en clima Leah Stokes, politóloga de la Universidad de California en Santa Bárbara.
- Retrocesos -
También está en el punto de mira del presidente electo la Ley de Reducción de la Inflación, impulsada por Biden para destinar cientos de miles de millones de dólares en créditos fiscales e inversiones para la implementación de energías limpias.
Trump ha prometido fulminar todos los fondos de esta ley que no se hayan gastado. Aunque conseguir los apoyos para revocar esta ley no va a ser sencillo, ya que algunos legisladores de la filas republicanas ven con buenos ojos estos incentivos económicos.
El presidente electo ha prometido poner fin a la moratoria de Biden a conceder permisos de exportación de gas natural licuado (GNL) y acabar con lo que, socarronamente, denomina el "mandato de los vehículos eléctricos", lo que en realidad son un conjunto de normas sobre emisiones de vehículos de combustión para impulsar los autos eléctricos, pero en ningún caso es una imposición de estos últimos.
Las nuevas normas de la EPA destinadas a reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas de combustibles fósiles también están entre ceja y ceja del republicano.
"Preveo que habrá bastantes litigios ante cualquier intento de derogar estas normas", declaró a la AFP Fatima Ahmad, de la consultora climática Boundary Stone Partners.
También cree que gobiernos estatales y locales, junto con actores del sector privado, tomen caminos medioambientales opuestos a los de la Casa Blanca. Pero a pesar de estos esfuerzos, el impacto potencial de la nueva administración a nivel nacional e internacional es alarmante.
E.AbuRizq--SF-PST