-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
Huracán Milton provoca 16 muertes y deja daños por USD 50.000 millones en EEUU
El número de muertos por el huracán Milton aumentó este viernes al menos a 16, informaron autoridades de Florida, mientras los residentes en el estado del sur de Estados Unidos comienzan el proceso de reconstrucción de sus vidas y hogares.
Casi 2,5 millones de casas y empresas permanecían sin electricidad, y algunas zonas devastadas por la tormenta, entre el Golfo de México y el Océano Atlántico, seguían inundadas.
"Expertos estiman (...) que causó daños por valor de unos 50.000 millones de dólares", declaró a los periodistas el presidente Joe Biden en la Casa Blanca, quien aseguró que visitará a Florida el domingo.
Milton tocó la costa del Golfo de Florida el miércoles por la noche como una tormenta de categoría 3, con vientos que azotaron a comunidades que aún se están recuperando del paso del mortífero huracán Helene hace dos semanas.
Los tornados relacionados con Milton parecen haber causado más muertes que las inundaciones.
Un estudio de la red World Weather Attribution (WWA) difundido este viernes concluyó que las lluvias que acompañaron a Milton fueron entre un 20% y un 30% más intensas debido al cambio climático, y los vientos un 10% más fuertes.
Helene dejó a su paso 237 muertos en todo el sureste de Estados Unidos, incluida Florida.
- Aterrador -
En Siesta Key, una hermosa isla barrera cerca de Sarasota donde la tormenta tocó tierra, Milton dejó un paisaje desolador: algunas calles seguían inundadas el viernes, con árboles caídos y escombros que quedaron esparcidos al azar en los bordes de las carreteras.
"Es simplemente terrible", dijo John Maloney, de 61 años, propietario de una empresa de remodelación inmobiliaria, mientras retiraba ramas de árboles de una casa junto al mar en la que estaba trabajando. "Pero creo que volveremos a reconstruir".
Y Mark Horner, un residente de 67 años, se mostró optimista. "Nuestro paraíso volverá", dijo a AFP.
En Fort Pierce, una ciudad en la costa atlántica de Florida, murieron cuatro personas en un tornado generado por Milton.
"Fue bastante aterrador", dijo Susan Stepp, residente de 70 años. "Encontraron a algunas personas muertas afuera, en un árbol", dijo a la AFP. "Ojalá hubieran evacuado".
Bill, el marido de Stepp, dijo que un tornado arrojó su casa rodante de 22 toneladas "hacia el otro lado del jardín".
"Es aterrador y desgarrador al mismo tiempo ver tanto daño y que todas las cosas que realmente amas desaparezcan, pero son sólo cosas y todavía estamos aquí", dijo el hombre, de 72 años.
Al menos seis personas murieron en el condado de St. Lucie, cuatro en el de Volusia, dos en el de Pinellas y una en cada uno de los condados de Hillsborough, Polk, Orange y Citrus, dijeron funcionarios locales.
La tormenta derribó tendidos eléctricos, destrozó el techo del estadio de béisbol de Tampa e inundó viviendas, pero Florida pudo evitar el nivel de devastación catastrófica que temían las autoridades.
"La tormenta fue significativa, pero afortunadamente este no fue el peor escenario posible", dijo el gobernador Ron DeSantis en una conferencia de prensa.
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó 126 alertas de tornado en todo el estado el miércoles, la mayor cantidad emitida para un solo día calendario para el estado en los registros que datan de 1986, escribió el experto en huracanes Michael Lowry.
"No es fácil pensar que lo tienes todo y de repente no tienes nada", dijo Lidier Rodríguez, que se vio obligado a abandonar su apartamento inundado cerca de Tampa Bay.
Las operaciones de búsqueda continuaban el viernes, y la Guardia Costera informó del espectacular rescate de un capitán de barco que aguantó la tormenta aferrado a una nevera en el Golfo de México.
"Este hombre sobrevivió en un escenario de pesadilla incluso para el marino más experimentado", dijo en un comunicado Dana Grady, jefe del centro de mando del Sector San Petersburgo de la Guardia Costera de Estados Unidos.
- Utilización electoral -
Biden instó el jueves a la gente a permanecer en casa tras la tormenta, ya que los cables eléctricos caídos y los escombros crean condiciones peligrosas.
En un video publicado en redes sociales, el candidato presidencial republicano Donald Trump dijo que él y su esposa Melania estaban orando por los habitantes de Florida afectados por la tormenta y les instó a votar por él.
El huracán Helene azotó Florida a finales del mes pasado, y las sucesivas tormentas consecutivas se han convertido en materia electoral.
Trump ha difundido teorías conspirativas según las cuales Biden y la candidata presidencial demócrata Kamala Harris están abandonando a las víctimas y desviando la ayuda que les es destinada.
"Haz algo útil con tu vida", le replicó Biden el jueves.
X.AbuJaber--SF-PST