-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
El "extremadamente peligroso" huracán Milton toca tierra y azota la costa de Florida
El huracán Milton azotó la costa del estado de Florida el miércoles en categoría 3, "extremadamente peligroso", con vientos intensos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales en una región que apenas se recuperaba de otra megatormenta de hace dos semanas.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó hacia las 20H30 (00H30 GMT) que Milton tocó tierra "cerca de Siesta Key en el condado de Sarasota a lo largo de la costa oeste de Florida".
La megatormenta provocó tornados antes de llegar, con reportes no confirmados de múltiples muertes luego de que uno azotara una comunidad de personas mayores en la costa este del estado.
El presidente estadounidense, Joe Biden, fue informado sobre los "impactos iniciales" de Milton, según la Casa Blanca, en momentos en que la respuesta de la administración demócrata será examinada de cerca por los republicanos a solo cuatro semanas de las elecciones presidenciales.
Durante la noche del miércoles se registraron vientos extremos de hasta 165 km/h, según datos del NHC.
Al menos 1,6 millones de hogares y establecimientos se quedaron sin electricidad en el estado a última hora del miércoles, según la herramienta de seguimiento poweroutage.us.
Se prevé que Milton ahora avance hacia el océano Atlántico, con el centro turístico de Orlando -donde se encuentra Walt Disney World- en su punto de mira.
En las ciudades de la costa oeste de Florida, el viento aullaba con furia en medio de una lluvia torrencial.
En Sarasota, cerca de Siesta Key, las ráfagas de viento desprendieron cristales de edificios costeros, vaciaron las calles e inclinaron los árboles. En una tabla de madera en la ventana de un viejo edificio de ladrillo, alguien escribió: "Sé amable, Milton". Los aeropuertos de Tampa y Sarasota cerraron hasta nuevo aviso.
Justo antes de que Milton tocara tierra, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió a los residentes del estado "quedarse dentro y no salir a las carreteras".
- Otra megatormenta -
Milton desata su furia apenas dos semanas después de que otro gran huracán, Helene, devastara Florida y otros estados del sureste, con un saldo de al menos a 235 muertos y equipos de emergencia todavía suministrando ayuda.
En México, Helene provocó daños menores en las costas pero dejó a decenas de pescadores a la deriva.
El miércoles, las autoridades mexicanas anunciaron que cuatro pescadores fueron rescatados y llevados a puerto seguro en el estado de Yucatán tras 12 días de supervivencia en altamar, aunque al menos otros 12 siguen desaparecidos.
"Estoy nervioso. Esto es algo por lo que acabamos de pasar con la otra tormenta: el suelo está saturado, todavía nos estamos recuperando de eso", dijo antes de la llegada de Milton a la AFP Randy Prior, de 36 años, habitante de Sarasota y propietario de un negocio de piscinas.
Prior planeaba resistir la tormenta en casa, después de haber soportado las inundaciones que trajo Helene, que también causó estragos en áreas remotas de Carolina del Norte y más al interior.
- Elecciones y teorías de la conspiración -
El presidente Biden había anticipado que Milton podría ser "la peor tormenta en Florida en un siglo" y llamó a los estadounidenses en zonas de riesgo a "evacuar ahora, ahora, ahora".
"Es una cuestión de vida o muerte", añadió el mandatario, que suspendió un viaje a Alemania y Angola esta semana debido a la emergencia.
A pocas semanas de las elecciones presidenciales, Donald Trump y algunos de sus aliados republicanos de extrema derecha han convertido los desastres de Helene y Milton en un tema de campaña.
Teorías conspirativas sobre la incidencia del gobierno en el clima y desinformación sobre el supuesto fracaso del gobierno Biden y la candidata demócrata Kamala Harris en su respuesta a la emergencia se han extendido rápidamente.
"El oeste de Carolina del Norte, y todo el estado, en realidad, han sido totalmente y de forma incompetente mal administrados por Harris y Biden", dijo Trump el miércoles en su red social Truth Social.
"Aguanten y voten para que estos horribles 'servidores públicos' salgan del cargo", agregó.
Harris provocó a Trump en un programa de TV el martes por la noche: "¿No tienes empatía por el sufrimiento de las personas?", le increpó.
Las lluvias y vientos que trajo el huracán Helene fueron un 10% más intensos debido al cambio climático, según un estudio publicado este miércoles por la red World Weather Attribution (WWA).
W.AbuLaban--SF-PST