-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
"¡Tuvimos tanto miedo!", relatan los afectados de los devastadores incendios en Portugal
"¡Tuvimos tanto miedo!", relata con lágrimas en los ojos Maria Ribeiro, una jubilada residente en Albergaria-a-Velha, una localidad de Portugal amenazada por los vastos incendios forestales que han dejado siete muertos y que arrasaron cerca de 10.000 hectáreas.
Portugal movilizó más de 3.700 bomberos el martes, después de que el lunes pidiera ayuda a otros países europeos para controlar los incendios que destruyeron en tres días más superficie que todos los siniestros registrados durante el verano boreal, según datos de protección civil.
El comandante nacional de protección civil, André Fernandes, actualizó este martes a siete el balance de fallecidos.
"Lamentamos la muerte de tres bomberos", dos mujeres y un hombre, atrapados por las llamas mientras luchaban contra un incendio cerca de Nelas, en la región de Viseu, en el norte.
Un brasileño de 28 años que trabajaba en una empresa forestal en Albergaria-a-Velha, en la región de Aveiro, murió el lunes.
Otras dos personas fallecieron tras sufrir crisis cardíacas y un bombero voluntario que luchaba contra los incendios cerca de Oliveira de Azeméis murió el domingo repentinamente durante un descanso de las labores para combatir las llamas.
Los incendios de mayor envergadura golpearon la región de Aveiro y fueron especialmente destructivos en aldeas cercanas al municipio de Albergaria-a-Velha.
"Se quemaron todas mis tierras (...) tuve la suerte que mi casa no se vio afectada", relató con lágrimas Ribeiro, una mujer de 82 años que vive en el pueblo de Busturenga, que depende de la municipalidad de Albergaria-a-Velha.
"Tuvimos mucho miedo (...) nadie vino a socorrernos", afirmó.
En todo el país, hay cerca de 50 focos activos y cerca de 1.000 vehículos movilizados y una veintena de aviones y helicópteros.
Desde que las autoridades pidieran ayuda de los países del entorno, dos Canadair enviados por España se sumaron a dispositivo y durante la jornada se espera la llegada de aparatos de Francia, Italia y Grecia.
Maria do Carmo Carvalho, de 70 años, esperaba impaciente la llegada de los servicios de emergencia.
"Nunca vi nada semejante", afirmó con los ojos irritados por el humo, tras haber intentado luchar contra las llamas el lunes con la ayuda de su familia para salvar a sus aves de corral.
Las llamas se propagaron a toda velocidad atizadas por los fuertes vientos y por temperaturas de más de 30 ºC y dejaron un reguero de árboles carbonizados, arbustos quemados y el suelo teñido de negro.
- "Nunca vi nada parecido" -
El país está en "alerta máxima" por los incendios desde el fin de semana, pero la situación se agravó el lunes y el fuego ha dejado al menos 40 heridos, entre ellos 33 bomberos, según el último balance de las autoridades.
Los lugareños afirman que no habían visto un fuego de esta magnitud en más de 20 años.
"Me refugié en mi casa. Nunca vi nada parecido. El fuego rodeó el pueblo y los aviones no podían volar debido al humo", relató Maria Fatima, una mujer de 67 años.
Los expertos indican que el aumento de las olas de calor, así como su creciente duración e intensidad, son consecuencia del cambio climático.
La Península Ibérica es una de las zonas más afectadas por el calentamiento global, y las canículas y la sequía favorecen la propagación de incendios.
G.AbuOdeh--SF-PST