-
Nuevo ataque de EEUU a presunta narcolancha mata a cuatro en el Caribe, según medios
-
Kylian Mbappé será baja con Francia contra Azerbaiyán por una "inflamación en el tobillo"
-
EEUU aprueba la primera venta militar a Taiwán del segundo gobierno de Trump
-
Vuelven a la Tierra tres astronautas chinos tras más de seis meses en el espacio
-
Justicia británica declara responsable a BHP por desastre en mina de Brasil
-
El gobierno de EEUU intenta frenar el nuevo mapa electoral en California
-
Seis muertos y decenas de heridos tras ataque "masivo" ruso contra Ucrania
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por un ataque "masivo" ruso contra la capital de Ucrania
-
La justicia británica dictamina el viernes la responsabilidad de BHP en un desastre ecológico en Brasil
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
Vuelven a la Tierra tres astronautas chinos tras más de seis meses en el espacio
Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra el viernes después de más de seis meses en la estación espacial Tiangong y algunos días de incertidumbre por los daños que sufrió su nave de retorno, informaron las autoridades.
La cápsula que transportaba a los tres hombres de la misión Shenzhou-20 aterrizó en Mongolia Interior (norte del país), según imágenes del canal CCTV.
Previsto para el 5 de noviembre, su viaje de regreso fue pospuesto tras la detección de un posible impacto de microescombros espaciales en su nave.
Un daño de este tipo presentaba un riesgo vital para la tripulación durante el regreso a la atmósfera terrestre.
Suspendida de un inmenso paracaídas rojo y blanco, la cápsula que transportaba a la tripulación de la misión Shenzhou-20 descendió lentamente en altitud antes de tocar el suelo desértico de la zona de aterrizaje, en Mongolia Interior (norte de China), según imágenes del canal CCTV.
Los astronautas llegaron a las 16H40 (08H40 GMT), los tres hombres, Chen Dong (46 años), Chen Zhongrui (41 años) y Wang Jie (36 años), "se encuentran bien", aseguró la agencia espacial encargada de los vuelos tripulados, la CMSA.
La ventana de la cápsula de retorno de la nave Shenzhou-20, con la que se suponía que regresarían a la Tierra, presentaba una "fina grieta" y "ya no cumplía con los criterios" para "un regreso seguro", indicó la agencia el viernes por la mañana.
Para no correr ningún riesgo, finalmente regresaron a la Tierra con otra nave, la de la misión Shenzhou-21, con la que la tripulación que los relevó llegó a principios de noviembre a Tiangong.
"En estos últimos días, sentimos que el Partido (comunista en el poder, ndlr), el país, toda la población y el equipo de ingeniería estaban preocupados por nosotros", declaró Chen Dong, el capitán de la misión, a CCTV, desde el exterior de la cápsula.
"Esto nos ayudó a entender por qué el programa espacial tripulado siempre debe priorizar la vida por encima de todo y la seguridad como prioridad", subrayó, recostado en una tumbona y envuelto en una manta para mantenerse caliente.
Este retraso en el viaje de regreso constituye un contratiempo poco común para un programa espacial chino habitualmente bien organizado y que aspira, entre otras metas, a enviar chinos a la Luna para el año 2030.
El programa espacial chino es el tercero en poner humanos en órbita, después de Estados Unidos y la antigua Unión Soviética.
China ha estado excluida de la Estación Espacial Internacional desde 2011, cuando Washington prohibió a la NASA colaborar con Pekín.
Desde entonces, ha tratado de incorporar a otros países a su programa espacial y en febrero firmó un acuerdo con su aliado tradicional, Pakistán, para reclutar a los primeros "taikonautas" extranjeros.
T.Ibrahim--SF-PST