
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania

El hombre que sobrevivió al Holocausto y a los milicianos de Hamás
De niño Yaakov Weissmann vivió escondido en Francia durante el genocidio perpetrado por los nazis y sus colaboradores contra los judíos europeos. A sus 83 años ha vuelto a escapar de la muerte, esta vez de manos de los milicianos palestinos de Hamás.
Diez días después del ataque del movimiento islamista en territorio israelí, lanzado el 7 de octubre, este agricultor jubilado habla de la "tristeza" y la "ira" que siente al pensar en los 20 muertos de Netiv Haassara. A muchos los conocía personalmente.
"¿Cómo pudo verse sorprendido nuestro famoso ejército", se pregunta.
El sábado 7 de octubre, coincidiendo con el final de la fiesta judía de Sucot, cientos de combatientes de Hamás se infiltraron en Israel por tierra y aire desde la Franja de Gaza.
Más de 1.400 personas murieron en este asalto, que conmocionó al país, mientras que los bombardeos israelíes efectuados en represalia en Gaza han dejado por el momento más de 2.750 muertos, según las autoridades de Hamás, que gobierna este enclave palestino.
Yaakov Weissmann, nacido en Francia en 1940, dice que el ataque le refrescó los recuerdos de su infancia durante la Segunda Guerra Mundial.
Sus padres polacos huyeron de los pogromos en su tierra natal para instalarse en Francia en 1933, si bien su padre fue luego detenido en 1944 y deportado al campo de exterminio de Auschwitz, donde fueron asesinadas 1,1 millones de personas, en su gran mayoría judíos.
Yaakov vivió escondido con su hermana en un pueblo cerca de Lyon, acogidos por una familia no judía, que fingió que eran sus sobrinos.
- A menos de 500 metros de Gaza -
En 1959, Yaakov Weissmann se instaló en Israel, en un kibutz cerca de la frontera jordana, con la voluntad de "hacer revivir la tierra". Luego partió al Sinaí egipcio, ocupado por Israel tras la guerra de 1967, donde fue más adelante uno de los fundadores de un asentamiento agrícola llamado Netiv Haassara.
Evacuados en 1982 por Israel en el marco de los acuerdos de paz con Egipto, Weissmann se instaló con su familia a menos de 500 metros de la Franja de Gaza, y reconstruyeron su pueblo, del que conservaron el nombre.
Desde 2005 y la retirada unilateral israelí de Gaza después de 38 años de ocupación, su pueblo de 800 habitantes se ha acostumbrado a los disparos de cohetes de grupos armados palestinos y a las sirenas de alarma.
El 7 de octubre por la mañana, ante el asalto de los milicianos de Hamás, se metió con su mujer en su refugio armado con un revólver. Poco después escuchó el ruido de las metralletas.
En otras localidades, los civiles no pudieron escapar a los comandos de Hamás, que los mataron o secuestraron, a pesar de los refugios.
Al salir de su refugio, Yaakov Weissmann descubrió aliviado que sus hijos, sus nietos y sus dos bisnietas, 23 descendientes que viven todos en el pueblo, estaban sanos y salvos.
- "Eliminar del mapa a Hamás" -
Yaakov Weissman, realojado en una casa de jubilados en Modiin, en el centro de Israel, cuenta que para "vengarse" de los nazis decidió "fundar una familia y seguir viviendo".
Se niega a comparar a Hamás con el régimen nazi, como hacen algunos israelíes, pero tiene claro que los responsables de la masacre en suelo israelí deben "pagar".
"Hay que hacer lo que se anunció, eliminar del mapa a Hamás", afirma Weissmann, después de que las autoridades israelíes prometieran aplastar al movimiento palestino, y mientras se espera una intervención terrestre en la Franja de Gaza.
¿Y cómo ve el futuro?
Weissmann quiere "volver a Netiv Haassara, eso seguro, aunque entendería que mis hijas no quieran".
U.Shaheen--SF-PST