
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
El brote de sarampión en Estados Unidos superó los 1.000 casos confirmados, con tres muertes hasta el momento, según un recuento realizado por la AFP a partir de datos públicos.
El brote surgió a finales de enero en una zona rural de Texas donde vive una comunidad religiosa menonita, una población ultraconservadora y con una tasa baja de vacunación. Recuerda al de 2019 (con más de 1.200 casos pero sin muertes) registrado en las comunidades judías ortodoxas de Nueva York y Nueva Jersey.
La vacuna contra el sarampión es obligatoria en Estados Unidos, pero los ciudadanos de varios estados, como Texas, el segundo más poblado, pueden solicitar una exención por motivos religiosos o de otro tipo.
El uso de estas exenciones no ha parado de aumentar en los últimos años, sobre todo desde la pandemia de covid-19 debido a la creciente desconfianza en las autoridades sanitarias y las compañías farmacéuticas.
La AFP contabiliza al menos 1.005 casos de sarampión desde el comienzo del año, un 70% en Texas.
Tres personas han muerto, dos de ellos niños pequeños, en el suroeste del país, epicentro del brote. La última muerte infantil por esta enfermedad en Estados Unidos se remontaba a 2003, tres años después de que se declarara oficialmente erradicado el sarampión gracias a la vacunación.
- "Fuera de control" -
"La situación está fuera de control", declaró a la AFP el especialista estadounidense en enfermedades infecciosas pediátricas Paul Offit, quien considera que es el peor brote de sarampión en el país en "30 años".
El sarampión causa fiebre, problemas respiratorios y erupciones cutáneas, y en algunos casos complicaciones más graves, como neumonía e inflamación del cerebro, que pueden provocar secuelas graves y la muerte.
"Es la enfermedad infecciosa más contagiosa del mundo y se está extendiendo rápidamente", advierte Offit, quien teme que se subestime la magnitud.
Según varios trabajadores sanitarios, "el número de casos en Estados Unidos podría en realidad acercarse a los 3.000, o incluso más", informa.
Muchas personas infectadas no acuden al médico "por miedo a que les obliguen a vacunarse o porque creen que no se sienten suficientemente mal", explicó a la AFP la pediatra Tammy Camp en Texas.
Una situación agravada por el reciente despido de miles de funcionarios del Departamento de Salud y los drásticos recortes financieros que complica los esfuerzos de diagnóstico, precisa Offit.
- Críticas a Kennedy -
El secretario de Salud estadounidense, Robert Kennedy Jr., ha sido acusado de echar leña al fuego difundiendo información falsa, como cuando afirmó en Fox News en marzo que la vacuna era "la causa de todas las enfermedades que el propio sarampión provoca: encefalitis, ceguera, etc.".
En otro gobierno "se le habría pedido que dejara su puesto antes de que murieran más niños", se queja Offit.
Entre la población los comentarios del secretario de Salud, que oscilan entre minimizar la gravedad de la situación, cuestionar los beneficios de la vacunación y promover remedios alternativos como la vitamina A, causan confusión, confirma la pediatra Tammy Camp.
Algunos de los niños que atiende presentan síntomas relacionados con la ingesta excesiva de vitamina A, un suplemento que reduce el riesgo de complicaciones en personas que sufren desnutrición, pero que puede ser peligroso si se toma en exceso, explica.
"Cada vez vemos más casos de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas", advierte la pediatra. Cita el reciente resurgimiento de casos de tos ferina, otra dolencia infecciosa.
Antes de que se desarrollara una vacuna a principios de la década de 1960, el sarampión mataba a cientos de niños cada año en Estados Unidos. En la actualidad todavía se cobra decenas de miles de vidas en todo el mundo.
M.AbuKhalil--SF-PST