
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
Al reconocer públicamente no tener "ningún recuerdo" de los partidos que disputó, el antiguo tercera línea del XV de Francia y figura mediática del rugby galo Sebastien Chabal devolvió a los focos el problema de las conmociones en el rugby.
. ¿Qué declaró Chabal?
En una entrevista publicada la semana pasada en el canal de Youtube Legend, Chabal (47 años, 62 partidos con el XV del Gallo) declaró no tener "ningún recuerdo de un solo segundo de un partido de rugby" que hubiese jugado.
"No me acuerdo de una sola de las 62 marsellesas que viví", añadió en referencia al himno francés que sonó antes de cada uno de los encuentros que disputó con la selección de rugby.
Exjugador de equipos como Bourgoin, Racing 92 o el Sale inglés, Chabal aseguró además haber olvidado otros episodios de su vida, como el nacimiento de su hija.
Aunque no pronuncia la palabra conmoción, Chabal hace implícitamente referencia a ello.
Fue uno de los rugbiers franceses más mediáticos de los años 2000, en parte por su larga melena y frondosa barba, además de por su potencia sobre el terreno de juego. Y ahora dio nuevo eco a testimonios cada vez más numerosos sobre las consecuencias de las conmociones.
. ¿Qué antiguos jugadores han hablado de ello?
Desde hace más de diez años, exjugadores de rugby han reconocido sufrir diferentes problemas neurológicos, que cada vez más estudios atribuyen a las conmociones cerebrales: los traumatismos provocados por golpes violentos en la cabeza.
Es el caso del antiguo pilar de los All Blacks Carl Hayman, del 'hooker' inglés Steve Thompson, campeón del mundo en 2003, del antiguo tercera línea galés Alix Popham... Todos ellos confesaron sus problemas de demencia precoz, coincidiendo sus testimonios en el elevado número de conmociones sufridas a lo largo de sus carreras.
Varios centenares de jugadores ingleses y galeses retirados, entre ellos Thompson y Popham, acudieron conjuntamente a la justicia británica en contra de la federación internacional World Rugby y de las federaciones inglesa y galesa, con motivo de las enfermedades neurológicas achacadas a las conmociones. El proceso sigue aún en curso.
. ¿Hay más deportes afectados?
Pero el rugby no es el único deporte concernido por las conmociones. El fútbol americano, el boxeo y el hockey tampoco escapan a ese problema: varios estudios han puesto de manifiesto que muchos exjugadores de la NFL sufrían encelopatía traumática crónica, una enfermedad neurodegenerativa ligada a los choques y golpes.
Otras disciplinas en las que los contactos son menos frecuentes también son susceptibles de provocar conmociones cerebrales, como los deportes de motor, el esquí o el ciclismo. El corredor danés Jonas Vingegaard puede dar prueba de ello después de su caída en la París-Niza a finales de marzo.
Entre los deportes de equipo, el fútbol es de los que más casos presenta, sobre todo por los remates de cabeza a lo largo de una carrera. En el balonmano son los arqueros los que presentan mayor riesgo.
. ¿Hay medidas en el rugby?
Desde los años 2000, el rugby ha implantado progresivamente medidas para proteger a los jugadores. En caso de sospecha de conmoción sobre el terreno de juego el jugador debe salir del campo, y procederse al protocolo establecido para determinar si está en condiciones de regresar al partido.
En caso de respuesta negativa, el jugador debe pasar un periodo en observación neurológica antes de poder volver a jugar.
Recomendado por World Rugby, un protector dental conectado permite emitir una alerta en caso de choque importante, tras la que el jugador debe abandonar el terreno de juego y responder a una serie de preguntas.
También se está experimentando con la posibilidad de rebajar el límite del placaje, que actualmente está en la línea de los hombros.
Según un estudio llevado a cabo en Escocia y publicado a comienzos de abril por la universidad de Edimburgo, rebajar esa línea habría permitido una disminución del 45% de los choques cabeza con cabeza, una de las causas principales de conmoción cerebral en el rugby.
O.Salim--SF-PST