-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Cada día mueren 255 bebés de menos de un mes en América Latina y Caribe, dice OPS
La lactancia materna, el contacto piel con piel y buenas prácticas médicas pueden prevenir muchas muertes neonatales en América Latina y el Caribe, donde 255 bebés de menos de un mes fallecen a diario, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Siete de cada 1.000 niños no llegan a cumplir un mes de vida en la región; una tasa que va de 1,7 en Aruba y 2,3 en Cuba, a 18 en República Dominicana y 32 en Haití, informa este martes la organización, que lanzó una campaña sobre el cuidado de los recién nacidos.
Se calcula que en la región nacen cada año 15 millones de bebés, de los cuales 115.000 fallecen antes de cumplir el año, de ellos más de 80.000 durante los primeros 28 días de vida, dice a la AFP el doctor Pablo Durán, asesor regional en salud perinatal de la OPS.
Las principales causas de muerte en este periodo son las complicaciones de prematuridad, los defectos congénitos, las infecciones y la asfixia en el parto, detalla por teléfono.
La mayoría de estos fallecimientos son por causas que se pueden prevenir, asegura la OPS en un comunicado.
Según el doctor Durán, hay varios factores a tomar en consideración, "como la salud de la mujer antes de la gestación, los controles médicos que realiza durante el embarazo, que el parto sea en un establecimiento de salud y la atención a los recién nacidos".
Pero las condiciones socioeconómicas y la etnicidad, sobre todo en áreas rurales, juegan en contra de muchas mujeres. Una desigualdad que también se plasma en el acceso a internet. "Las familias más vulnerables tampoco se benefician de la telemedicina y las consultas virtuales", explica Durán.
La OPS, afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha decidido tomar cartas en el asunto. En febrero compartirá cada día 28 mensajes clave y testimonios relacionados con el cuidado de los recién nacidos y lanzará una aplicación con información dirigida a padres, cuidadores y trabajadores de salud con consejos sobre la atención de los bebés.
- Contacto canguro -
Para alcanzar resultados el doctor Durán enuncia dos pilares: que las prácticas se basen en evidencias y que las familias se involucren en el cuidado de los bebés.
Entre las evidencias cita la lactancia materna, la ligadura natural del cordón umbilical para que la sangre siga fluyendo al feto entre uno y tres minutos y el contacto inmediato piel con piel entre la madre y el bebé, conocido como contacto canguro.
Bajo el lema "28 días, tiempo para cuidar y amar", la OPS se propone incrementar las habilidades y la autoconfianza de los padres y concienciar a profesionales de la salud sobre la importancia de las buenas prácticas para reducir la mortalidad neonatal, como la lactancia materna exclusiva, mantener el cordón umbilical limpio y seco y la administración de vitamina K al nacer.
La OPS también pondrá a disposición de los países un documento con recomendaciones técnicas para implementar políticas que mejoren la salud de los recién nacidos en la región de las Américas.
B.Khalifa--SF-PST