
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica

La obligatoriedad de la vacuna anticovid en el mundo
El certificado sanitario se impone en un número creciente de países para algunas profesiones o actividades, pero la vacuna obligatoria anticovid es una rareza, solo aprobada en un puñado de países, entre ellos Ecuador.
A continuación se ofrece un vistazo a las diferentes formas obligatorias de vacunación impuestas en el mundo ante la pandemia.
- Pocas obligaciones genéricas -
En diciembre, Ecuador declaró la vacuna anticovid obligatoria para toda la población mayor de cinco años, lo que supuso una primicia a nivel mundial.
Antes, en julio de 2021, dos países autoritarios de Asia Central, Turkmenistán y Tayikistán, y el Estado federal de Micronesia, en el Pacífico, habían impuesto la medida a los mayores de 18 años.
Austria es el primer país de la Unión Europea en aprobar una ley en este sentido que afectará a toda la población adulta y entrará en vigor el 4 de febrero. Quien no cumple se arriesga a una importante multa que se suprimirá si se vacuna en las siguientes dos semanas.
En Alemania, el Bundestag empezó a debatir el 26 de enero un proyecto de vacunación obligatoria, defendido por el nuevo canciller socialdemócrata Olaf Scholz.
En Indonesia, ponerse la vacuna es obligatorio, en teoría, desde febrero de 2021. Pero en la práctica, menos de la mitad de la población está vacunada un año después.
- Solo para los mayores -
Dos países europeos imponen las vacunas a las franjas de edad, más susceptibles de caer gravemente enfermos por la infección.
En Italia, un decreto ley adoptado el 5 de enero de 2022 obliga a todos los mayores de 50 años a haberse inoculado a partir del 15 de febrero.
En Grecia, se aplica desde inicios de año para los mayores de 60 años. República Checa había planteado un sistema similar, pero el nuevo gobierno lo descartó en enero.
- Para ciertas profesiones -
Desde mediados de 2021, varios países impusieron esta obligatoriedad a algunas categorías profesionales.
En Francia, desde el 15 de septiembre, se aplica a personal de hospitales y geriátricos, bomberos, conductores de ambulancias y cuidadores a domicilio.
En Italia, los trabajadores sanitarios se ven afectados desde finales de mayo y el personal de residencias de ancianos desde el 10 de octubre. También exigen certificado de vacunación al personal escolar y las fuerzas del orden.
En Grecia, la vacunación se convirtió en obligatoria para los trabajadores de residencias el 16 de agosto y para el personal sanitario el 1 de septiembre.
Inglaterra la aplicó a mediados de noviembre para las plantillas de geriátricos y lo hará a partir de abril para el personal de sanidad.
En Alemania, el personal médico deberá aportar una prueba de vacunación completa a partir del 15 de marzo.
En algunos países, esta disposición no se limita al sector sanitario y de cuidados. En Hungría, desde finales de octubre, las empresas pueden exigir a sus trabajadores estar vacunados.
En Panamá, el presidente Laurentino Cortizo decretó el 5 de enero esta obligación para todos los funcionarios. Lo mismo hizo Ruanda, que exige a su personal público dimitir si no quiere vacunarse.
En Estados Unidos, el presidente Joe Biden anunció el 9 de septiembre la vacunación obligatoria para 100 millones de trabajadores, funcionarios o empleados del sector privado. Pero la medida, suspendida en noviembre por la justicia federal, quedó definitivamente bloqueada por el Tribunal Supremo el 13 de enero.
- El certificado sanitario -
En un número creciente de países se exige un certificado de vacunación para acceder a algunos espacios, realizar ciertas actividades o viajar.
En Arabia Saudita se pide este documento desde el 1 de agosto para acceder a "no importa qué lugar privado o gubernamental", a transportes públicos o para salir del país.
En Marruecos se exige el pasaporte vacunal desde octubre para entrar a lugares cerrados como hoteles, restaurantes, cafés, comercios o gimnasios, a los lugares administrativos o para dejar el país.
Lo mismo ocurre en Túnez desde diciembre para el acceso a oficinas de la administración, escuelas, cafés, bancos, etc. Y en Kenia, desde diciembre, para servicios, transportes y espacios públicos.
En Italia, el pase sanitario es necesario desde enero para acceder a transportes, hoteles, terrazas de restaurantes, ferias y congresos, piscinas y gimnasios.
En Francia, desde el 24 de enero, se requiere para cines, bares, restaurantes y transportes interregionales.
Algunos países como Nueva Zelanda o Australia solo permiten la entrada a sus países a viajeros vacunados, como pudo comprobar recientemente el número uno del tenis mundial Novak Djokovic, que fue deportado y no pudo disputar el Abierto de Australia.
Estados Unidos lo exige para los viajeros extranjeros: desde noviembre a las llegadas aéreas y desde enero para las terrestres y marítimas. Y si alguien quiere viajar a Filipinas, podrá hacerlo a partir del 10 de febrero, pero solo si antes se ha puesto la inyección.
G.AbuOdeh--SF-PST