
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

Inglaterra recupera casi la normalidad con el levantamiento de restricciones anticovid
Se acabaron teletrabajo, mascarillas y pasaportes sanitarios. Inglaterra recupera el jueves la casi normalidad con el levantamiento de restricciones, gracias a una mejora en la pandemia que próximamente verá desaparecer también los test a los viajeros y las cuarentenas de los infectados.
"Ya es hora de tener una vida normal, han sido casi dos años y es hora de que cada uno se responsabilice", dice a la AFP Julia, una española de 28 años que trabaja en un restaurante de Londres y prefiere no dar su apellido.
Recordando que "en España tienes que llevar la mascarilla en todas partes, incluso si no hay nadie en la calle", asegura "preferir las restricciones británicas".
En su restaurante, cerca de la céntrica catedral de Saint Paul, un barrio principalmente de oficinas, hay ahora más clientes ya que el gobierno dejó de llamar al teletrabajo, asegura, aunque algunos siguen cubriéndose el rostro por prudencia.
El porte de mascarillas cesó de ser obligatorio este jueves en lugares cerrados -nunca lo ha sido en el exterior- pero algunos comercios pueden aconsejarlo o exigirlo, como el metro de Londres. Y queda a discreción de locales como clubes nocturnos o estadios deportivos establecer voluntariamente si exigen pasaportes sanitarios.
Estas medidas, de las más ligeras de Europa, fueron introducidas por el gobierno de Boris Johnson a mediados de diciembre, pese a la oposición de parte de sus propios diputados, buscando ganar tiempo para administrar más vacunas ante la disparada de casos impulsada por la muy contagiosa variante ómicron.
Ahora "más del 83% de los mayores de 12 años en el Reino Unido recibieron su segunda dosis y 81% de los aptos tuvieron su vacuna de refuerzo", aseguró el jueves el ministerio de Sanidad.
El controvertido primer ministro anunció su levantamiento la semana pasada entre otras medidas destinadas a complacer a las filas más liberales de su Partido Conservador, donde numerosos diputados contemplan lanzar una moción de censura contra su líder por las acusaciones de vulneración de los confinamientos en los últimos dos años con numerosas fiestas en Downing Street.
- "Vivir con el covid" -
La relajación llega aprovechando que "los ingresos hospitalarios se estabilizan, las infecciones por ómicron disminuyen y el número de personas en cuidados intensivos con covid-19 sigue bajando", subrayó el ministerio en un comunicado.
Uno de los países más golpeados por el covid-19, con 154.700 muertos desde el inicio de la pandemia, el Reino Unido registró el miércoles 102.292 nuevos casos entre una población de 67 millones.
Las otras tres naciones que componen el país y deciden sus propias políticas sanitarias también flexibilizaron algunas restricciones: desde el lunes Escocia ya no limita las reuniones, Gales reabrirá los clubes nocturnos el viernes e Irlanda del Norte lo hizo el miércoles aunque sigue exigiendo pasaportes sanitarios.
Pero el levantamiento de medidas no para ahí. "Este país está abierto a los negocios, abierto a los viajeros", afirmó Johnson, deseoso de reactivar la economía y satisfacer a sectores duramente golpeados como el transporte aéreo y el turismo, al anunciar que a partir del 11 de febrero los viajeros con pauta completa de vacunación ya no tendrán que someterse a una prueba de covid-19 a su llegada a Inglaterra.
Y, yendo más allá, afirmó la semana pasada que no tiene intención de prorrogar la normativa que impone una cuarentena de entre 5 y 10 días a los casos positivos de covid-19. Esta expira el 24 de marzo, pero su supresión podría incluso adelantarse, afirmó.
"¡Qué maravilla, es como en los viejos tiempos! Es como si volviéramos al Londres de antes" de la pandemia, se exclamaba cerca de Saint Paul Elizabeth Hynes, una jubilada de 71 años, que afirma haber visto a mucha gente infectada últimamente a su alrededor pero sin síntomas graves.
"La nueva variante es más suave y tenemos que convivir con ella", agrega. Sin embargo, los científicos alertan de posibles mutaciones futuras más virulentas.
"A medida que aprendemos a vivir con el covid debemos mantenernos alertas", afirmó el ministro de Sanidad, Sajid Javid, llamando a vacunarse a quien aún no lo haya hecho.
S.AbuJamous--SF-PST