-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
La reina Isabel II da positivo por covid-19 con síntomas "leves"
La reina Isabel II, de 95 años, dio positivo a covid-19 pero presenta síntomas "leves" comparables a los de un resfrío, anunció este domingo el palacio de Buckingham.
La soberana británica, que acaba de superar el hito de 70 años en el trono, había recibido a su hijo mayor, el príncipe Carlos, el 8 de febrero, dos días antes de que éste diera positivo por coronavirus.
"El palacio de Buckingham confirma que la reina dio positivo al covid hoy", indicó el palacio de Buckingham en un comunicado. "Su majestad sigue recibiendo atención médica y va a seguir las directivas apropiadas", añadió.
El despacho de la reina es reservado sobre su salud, pero sí informó que la monarca está totalmente vacunada contra covid-19. Durante la semana próxima, realizará "tareas ligeras", precisó Buckingham Palace, sin inquietarse por su estado de salud.
Tras su encuentro con su hijo, la reina hizo varias apariciones públicas. En particular, el miércoles pasado recibió en su residencia principal del castillo de Windsor, a 40 km de Londres, al comandante general Eldon Millar, encargado del vínculo entre la monarca y las fuerzas armadas, así como a su antecesor en esta función, el contraalmirante James Macleod.
- Reacciones de aliento -
Un video de dicha reunión la muestra de pie dando la bienvenida a ambos militares, sonriente, ataviada con un vestido estampado y con un bastón entre las manos. "Como pueden ver, no puedo moverme", indicó señalando su pie o pierna izquierda.
Esta aparición de la reina brindó una señal tranquilizadora en lo concerniente a su estado de salud, muy escrutado por sus médicos luego de que en el otoño (boreal) estuviera durante una noche hospitalizada para someterse a exámenes "preliminares", cuyas causas nunca fueron aclaradas.
El martes, la monarca --que cumplirá 96 años el 21 de abril-- recibió mediante videoconferencia a los nuevos embajadores de Estonia y España.
El primer ministro, Boris Johnson, quien en la primavera boreal de 2020 pasó varios días internado en una unidad de cuidados intensivos a causa de covid-19, le deseó mediante un tuit una "pronta recuperación y un rápido retorno a una salud radiante".
Por su parte, el ministro de Salud, Sajid Javid, también le deseó a la soberana una "pronta recuperación", como también lo hizo su colega del Interior, Priti Patel, quien añadió "God save the Queen".
"Recupérese rápido, Señora", tuiteó el líder de la oposición laborista, Keir Starmer.
La oficina del príncipe Carlos, de 73 años, anunció el 10 de febrero que el heredero al trono británico dio positivo por covid --por segunda vez-- y que se encontraba aislado. Había estado con su madre 48 horas antes.
- 70 años de reinado -
El entorno de la monarca señaló entonces que no presentaba síntomas, sin aclarar cuál había sido el resultado de la prueba correspondiente, algo que alimentó la inquietud.
El lunes 14, Camilla, de 74 años, esposa del príncipe Carlos, anunció que también ella había dado positivo por coronavirus.
La reina Isabel superó, el 6 de febrero, el hito de 70 años de reinado, longevidad sin precedentes en la monarquía británica. Se prevén cuatro días de festejos para la celebración de su "jubileo" de platino.
Tras los problemas de salud que sufrió en octubre, sus apariciones se volvieron raras, pero recientemente Buckingham anunció la reanudación de sus actividades públicas.
Esto antes de una ceremonia en la abadía de Westminster, prevista para el 29 de marzo, en memoria del príncipe Felipe, su marido, fallecido el año pasado, además, la soberana participará en una recepción diplomática en Windsor el 2 de marzo, y en una ceremonia de la Commonwealth, el 14 del mismo mes.
P.Tamimi--SF-PST