
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme

Hong Kong realizará pruebas de covid-19 a todos sus habitantes y aplaza elección de dirigente
Las autoridades de Hong Kong, enfrentadas a un aumento sin precedentes de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, informaron el viernes que iban a realizar pruebas a los 7,5 millones de habitantes de la ciudad y que la elección del próximo jefe del Ejecutivo será aplazada.
"Una de las medidas que estamos preparando, y muy seriamente, es una prueba universal obligatoria", dijo la jefa del ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, en una rueda de prensa, refiriéndose a la "situación crítica" de la ciudad.
Las pruebas masivas de la población se practican habitualmente en China continental, cuyas autoridades observan una política "cero covid" que a veces les lleva a confinar ciudades enteras durante semanas.
Sin embargo, Lam descartó la posibilidad de confinar Hong Kong, una medida difícilmente aplicable en una ciudad cuya densidad de población es una de las más elevadas del mundo y donde las viviendas son a menudo exiguas y compartidas.
En febrero, las autoridades endurecieron las restricciones para luchar contra el virus. Las reuniones de más de dos personas en lugares públicos están prohibidas. Desde enero, los bares y restaurantes deben cerrar a las 18H00 y los cines, museos, salas de deporte y otros lugares de ocio han suspendido su actividad.
Por otro lado, Lam informó que el nombramiento del próximo jefe del ejecutivo de Hong Kong, previsto inicialmente para marzo, se aplazó al 8 de mayo. Se desconoce si Lam, que dirige la ciudad desde 2017, buscará un segundo mandato.
El momento es políticamente delicado para Hong Kong. El gobierno chino impuso una ley de seguridad nacional que criminaliza toda forma de disidencia, además de nuevas normas para garantizar que sólo los "patriotas" pro-Pekín puedan ocupar cargos políticos.
El aplazamiento está "en consonancia con lo expresado por el presidente Xi Jinping en sus importantes instrucciones de que debemos hacer del control de la epidemia nuestra máxima prioridad", dijo.
A principios de esta semana, el líder chino instó a Hong Kong a tomar "todas las medidas necesarias" para frenar la pandemia.
La estrategia "cero covid" del gobierno chino incluye una cuarentena de varias semanas a la llegada al país, incluso para los pasajeros procedentes de Hong Kong.
Pero las redes de contrabandistas entre el territorio semiautónomo y China continental permiten eludirla.
Las ciudades chinas ofrecen ahora miles de dólares de recompensa por cualquier indicio sobre las entradas ilegales procedentes de Hong Kong, tras el descubrimiento de clandestinos que dieron positivo al coronavirus en China continental.
- Hospitales desbordados -
Después de haber registrado poco más de 12.000 casos de covid-19 en los dos primeros años de pandemia a costa de un aislamiento draconiano, Hong Kong se enfrenta actualmente a una progresión exponencial del virus vinculada a la muy contagiosa variante ómicron.
Se registraron más de 11.000 nuevos casos solo el viernes, después de 12.000 el jueves, y el sistema hospitalario se vio completamente desbordado en cuestión de días.
Al no haber habitaciones disponibles, decenas de pacientes se vieron obligados a esperar durante horas en camas o en sillas de plástico fuera de los hospitales.
Las autoridades han requisado hoteles y viviendas sociales desocupadas para aislar a los pacientes con pocos o ningún síntoma y están planeando construir hospitales improvisados.
De aquí a marzo, Hong Kong podría alcanzar los 300.000 contagios diarios, según expertos de sanidad.
Por otro lado, organizaciones benéficas denunciaron el viernes que muchos trabajadores domésticos han sido "abandonados" por sus empleadores tras haber contraído el covid-19. Algunos se ven obligados a dormir en la calle o incluso se les niega la atención médica.
F.AbuZaid--SF-PST