-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
Trump está "cada vez más impaciente" con Rusia por Ucrania, dice el vicepresidente de EEUU
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió el miércoles que Donald Trump está "cada vez más impaciente" con Moscú, un día después de que Washington endureciera su posición ante Rusia tras el estancamiento de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El mandatario estadounidense dio un sorprendente giro en la ONU el martes, al sugerir que Ucrania no solo podría recuperar todo el territorio que perdió militarmente ante Rusia, sino "incluso ir más allá".
"El presidente se está volviendo cada vez más impaciente con los rusos porque siente que no están aportando lo suficiente para poner fin a la guerra", dijo Vance a periodistas durante un viaje a Carolina del Norte.
"Si los rusos se niegan a negociar de buena fe, creo que será muy, muy malo para su país", añadió Vance.
En una reunión celebrada el miércoles por la mañana en Nueva York, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, pareció enfrentarse con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, al pedir que "cesen las matanzas" en Ucrania y exigir que Moscú "tome medidas significativas hacia una solución duradera", de acuerdo con el Departamento de Estado.
Lavrov respondió, según una nota del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, subrayando "el carácter inaceptable de los planes promovidos por Kiev y algunas capitales europeas destinados a prolongar el conflicto".
Más temprano, el presidente ucraniano, Voldodimir Zelenski, había elogiado a Trump tras su inesperado cambio de postura sobre el conflicto, pero advirtió que la OTAN por sí sola no podía garantizar la seguridad de su país.
"Debido a que las instituciones internacionales son demasiado débiles, esta locura continúa. Incluso formar parte de la alianza militar de larga data (OTAN) no significa automáticamente que se esté a salvo", declaró Zelenski ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Zelenski hizo un balance positivo de su reunión que mantuvo el martes con Trump, quien ha descartado la membresía de Kiev en la OTAN.
"Tuvimos una buena reunión con el presidente Trump, y también hablé con muchos otros líderes fuertes, y juntos podemos cambiar muchas cosas", relató Zelenski.
"Por supuesto, estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que Europa ayude y, por supuesto, contamos con Estados Unidos", añadió.
La sugerencia de Trump de que Kiev podría ganar la guerra, con el apoyo de la Unión Europea y la OTAN, marcó un giro de 180º en la postura del mandatario estadounidense, luego de meses de afirmar que Ucrania no recuperaría franjas de territorio tomadas por Rusia.
Hasta ahora, Trump se había mostrado crítico con Zelenski y cercano a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien se reunió en Alaska el 15 de agosto para tratar de poner fin a la invasión de Ucrania.
- Riesgo en Moldavia -
Zelenski advirtió también el miércoles del peligro que supondría para Europa perder influencia sobre Moldavia en favor de Rusia, lo que ya ha pasado con Bielorrusia y Georgia.
"Rusia está tratando de hacer con Moldavia lo que Irán hizo en su momento con el Líbano, y la respuesta global, una vez más, no es suficiente. Ya hemos perdido a Georgia en Europa... y, durante muchos, muchos años, Bielorrusia también ha ido avanzando hacia la dependencia de Rusia. Europa no puede permitirse perder también a Moldavia", afirmó el líder ucraniano.
Moldavia, una exrepública soviética, acudirá a las urnas el domingo, en momentos en que su presidenta, la proeuropea Maia Sandu, enfrenta una ola de video falsos y otro tipo de desinformación vinculados a Rusia.
"Ahora estamos viviendo la carrera armamentística más destructiva en la historia humana, porque esta vez incluye la inteligencia artificial", advirtió.
"Si el mundo no puede ni responder a todas las amenazas, y no hay una plataforma sólida para la seguridad internacional ¿quedará algo de paz en la Tierra?", cuestionó.
K.Hassan--SF-PST