-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Las finanzas de Hezbolá resisten un año después de la guerra con Israel
Un año después de que una guerra con Israel asestara duros golpes a Hezbolá en Líbano, el movimiento respaldado por Irán sigue pagando a sus combatientes y financiando sus numerosos servicios sociales.
El asesinato de su líder Hasán Nasralá en un ataque israelí el 27 de septiembre del año pasado dejó al grupo chiíta tambaleando, pero su unión se ha preservado bajo el mando de su sucesor, Naim Qasem.
A medida que el grupo se enfrenta a una presión cada vez mayor para que deponga las armas, Estados Unidos también ha tratado de paralizar sus finanzas.
El enviado estadounidense Tom Barrack afirmó que Hezbolá ha estado recibiendo "60 millones de dólares al mes" desde el alto el fuego de noviembre.
AFP habló con varios miembros de Hezbolá y beneficiarios de sus ayudas, quienes afirmaron que la organización está cumpliendo con sus compromisos financieros. Todos ellos solicitaron el anonimato dada la delicadeza del tema.
Sus combatientes siguen recibiendo sueldos mensuales en efectivo de entre 500 y 700 dólares, muy por encima del salario mínimo de Líbano, que es de 312 dólares.
Las familias de los "mártires" de Hezbolá aún cuentan con sus subsidios que cubren el alquiler y otras necesidades básicas, mientras que la amplia red de escuelas, hospitales y organizaciones benéficas del grupo lo convierte en "uno de los mayores empleadores de Líbano", según el investigador y experto en ese movimiento Joseph Daher.
Hezbolá está "sin duda bajo presión política y económica", afirmó, aunque es difícil evaluar la profundidad del impacto.
- Reconstrucción y vigilancia -
Una fuente de Hezbolá afirmó que, desde el alto el fuego, el grupo ha proporcionado alrededor de mil millones de dólares a 50.000 familias afectadas por la última guerra.
La AFP no pudo verificar esas cifras de forma independiente.
A diferencia de lo ocurrido tras el conflicto de 2006, cuando Hezbolá encabezó la reconstrucción del sur, el actual líder, Qasem, insistió en que el Estado debe financiar las obras, que aún no han comenzado.
Desde la formación de un nuevo gobierno respaldado por Occidente este año y el declive del dominio político de Hezbolá, Beirut endureció el control de las transacciones financieras del grupo.
La caída en diciembre del antiguo aliado sirio Bashar al Asad también interrumpió las rutas de suministro y los flujos de efectivo procedentes de Irán.
Las autoridades intensificaron la vigilancia del dinero que entra en Líbano, especialmente desde territorio iraní, y el banco central prohibió todas las transacciones con Al Qard al Hasan, una institución financiera vinculada a Hezbolá.
Israel bombardeó las sucursales de esa empresa durante los dos meses de guerra del año pasado que devastaron los bastiones de Hezbolá en el sur y el este de Líbano y en los suburbios del sur de Beirut.
Una clienta de la compañía, que ofrece créditos a cambio de oro y ha sido un salvavidas para los miembros de la comunidad musulmana chiíta de Hezbolá, dijo que "el miedo se apoderó" de ella por la posibilidad de perder su garantía en el metal precioso durante la represión.
Sin embargo, pudo recuperarlo después de pagar su préstamo.
- Flujo de efectivo -
Expertos afirman que Hezbolá depende de una red de empresas y empresarios, así como de los fajos de billetes que llegan del extranjero.
Líbano suspendió los vuelos procedentes de Irán en febrero, cortando una ruta.
Una fuente de seguridad también informó de registros más estrictos a los pasajeros que llegan de Irak y otros países que sirven de conductos para Hezbolá.
Estados Unidos acusa al grupo proiraní de recaudar fondos a través de negocios globales, tráfico de drogas e incluso "diamantes de sangre" de África.
"La comunidad internacional se ha dado cuenta de que Hezbolá prospera en una economía débil, inestable y basada en el efectivo", explicó a la AFP Sami Zoughaib, investigador de Policy Initiative, un grupo de expertos con sede en Beirut.
El efectivo ha sido el rey en Líbano desde que comenzó el colapso económico en 2019.
Z.AlNajjar--SF-PST