-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Trump ataca a la ONU y la migración ilegal en un discurso incendiario
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió este martes a la Asamblea General de la ONU con un discurso incendiario en el que advirtió a los países europeos que se están "yendo al infierno" a causa de la inmigración ilegal, un fenómeno a su juicio alentado por la ONU, que "no está a la altura".
En una intervención que sobrepasó ampliamente los 15 minutos protocolarios, Trump afirmó además que el reconocimiento de un Estado palestino es una "recompensa" por los ataques del 7 de octubre de 2003 perpetrados por Hamás contra Israel, que precipitaron la actual guerra en Gaza.
Trump criticó a aliados y advirtió a enemigos, pero también anunció que se reunirá con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, "la semana que viene", tras cruzarse ambos mandatarios en el pasillo que da acceso al estrado.
Lula habló antes de Trump, y sostuvo que "fuerzas antidemocráticas intentan subyugar instituciones" en todo el mundo.
"No hay justificación para las medidas unilaterales y arbitrarias contra nuestras instituciones y nuestra economía", dijo el mandatario brasileño.
Con Venezuela fue mucho menos gentil: "A todo matón terrorista que esté traficando drogas venenosas hacia los Estados Unidos de América: téngase por avisado, lo haremos saltar por los aires", lanzó.
Estados Unidos ha lanzado al menos tres ataques letales contra lanchas de supuestos narcotraficantes en el Caribe, con un resultado de al menos 14 muertos según su conteo.
- Escaleras mecánicas estropeadas -
Trump se mostró sarcástico porque al llegar a la sede de la ONU, mientras subía al hemiciclo, las escaleras mecánicas se estropearon. Luego tampoco pareció funcionar su teleprónter en el estrado.
"Esto es todo lo que he logrado de la ONU", aseguró el mandatario republicano, que lleva menos de un año en el poder y ha puesto del revés a la diplomacia mundial con sus aranceles y decisiones unilaterales.
Sus palabras sonaron apocalípticas al referirse a Europa. "Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas", dijo Trump en la Asamblea General de la ONU, para luego añadir, aludiendo a los países europeos: "sus países están yendo al infierno".
La ONU, dijo, es responsable de esa "invasión", en comparación con las medidas de su gobierno en la frontera con México, que han reducido la inmigración ilegal a "cero".
Trump afirmó asimismo que ha logrado poner paz en "siete conflictos". La ONU no ayudó en esos esfuerzos, sostuvo. "La ONU tiene un potencial tan tremendo. Siempre lo he dicho. Pero ni siquiera se acerca a la altura de ello", aventuró.
Antes de Lula y Trump había hablado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
"Los recortes en la ayuda al desarrollo están causando estragos. Para muchos suponen una condena a muerte", dijo Guterres sin mencionar a Estados Unidos, principal donante del mundo.
El secretario general de la ONU dedicó una parte importante de su discurso a recordar la amenaza del cambio climático.
Ese fenómeno es "la mayor estafa de la historia", aseguró Trump.
A pesar de su discurso desafiante, Trump tenía previsto mantener reuniones con países árabes, como parte de sus esfuerzos para terminar con la guerra en Gaza, con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, para atajar la guerra en Ucrania, y en principio con el presidente argentino, Javier Milei, cuyo gobierno enfrenta turbulencias políticas y financieras.
El Servicio Secreto estadounidense anunció por su parte que había desmantelado una red cibernética de más de 100.000 tarjetas SIM que podrían haber colapsado la red de telecomunicaciones de Nueva York antes de la Asamblea General.
J.AbuHassan--SF-PST