-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Trump vuelve a la tribuna de la ONU, donde se reunirá con Zelenski y Milei
Donald Trump vuelve este martes a la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde tiene previstas reuniones bilaterales con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y el argentino Javier Milei.
El presidente estadounidense abordará entre otros el "deterioro del orden mundial", según la Casa Blanca, en su primera intervención en Naciones Unidas desde su regreso al poder en enero, marcado por su distanciamiento de las grandes instituciones internacionales.
Además de Zelenski, una de sus pocas reuniones privadas de Trump en Nueva York, su ciudad natal, será con el presidente de Argentina, Javier Milei, un aliado ideológico a cuyo gobierno podría apoyar económicamente.
El Tesoro de Estados Unidos aseguró el lunes estar dispuesto a "hacer lo necesario" para apoyar la economía de Argentina, mientras Milei intenta calmar los mercados financieros.
El presidente ultraliberal, cercano a Trump, se enfrenta a la crisis de confianza del peso argentino y ha tenido que vender las menguantes reservas de divisas del país tras perder las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires y sufrir varias derrotas políticas en el Congreso.
La reunión Trump-Zelenski será la segunda desde que el primero invitó al presidente ruso, Vladimir Putin, a Alaska el 15 de agosto, una reunión que no supuso ningún avance sobre la guerra en Ucrania.
Rusia no solo ha mantenido su avalancha de ataques contra el territorio ucraniano durante el último mes sino que ha llevado a cabo incursiones aéreas con drones en Polonia y Rumanía y cazas en Estonia, todos ellos países miembros de la OTAN.
Mike Waltz, recién nombrado embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas, expresó su solidaridad por las violaciones del espacio aéreo.
"Estados Unidos y nuestros aliados defenderán cada centímetro del territorio de la OTAN", afirmó Waltz, que anteriormente fue asesor de seguridad nacional de Trump.
- Ataque a las instituciones "globalistas" -
El presidente estadounidense asumió el cargo prometiendo que podría poner fin en un día al conflicto de Ucrania, que se ha cobrado decenas de miles de vidas, y alardeó de su buena relación personal con Putin.
Sin embargo, Trump reconoció la semana pasada que el líder ruso "realmente" lo ha "decepcionado".
Se espera que Zelenski presione al republicano para que adopte una postura más dura e imponga a Rusia las sanciones con las que ha amenazado.
Pero el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, que la semana pasada inició las conversaciones con Zelenski, afirmó que Trump no está dispuesto a presionar a Putin, alegando que sin él "no queda nadie en el mundo que pueda mediar" sobre Ucrania.
Trump apenas pasará un día en su ciudad durante la Asamblea General de la ONU, de una semana de duración.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el magnate hablará durante su discurso de la "renovación de la fuerza estadounidense en todo el mundo".
"El presidente también abordará cómo las instituciones globalistas han deteriorado significativamente el orden mundial, y articulará su visión directa y constructiva del mundo", dijo a los periodistas en Washington.
En su segundo mandato, Trump se ha movido de forma más agresiva en su visión nacionalista de "Estados Unidos primero" para frenar la cooperación con el resto del mundo.
Tomó medidas para retirar a Washington de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del organismo climático de la ONU y recortó drásticamente la ayuda al desarrollo de Estados Unidos.
"En lugar de avivar las crisis mundiales y alimentar el caos y la desigualdad, debería utilizar su poder e influencia para trabajar con la comunidad internacional con el fin de ofrecer soluciones significativas", afirmó Abby Maxman, presidenta y directora ejecutiva de Oxfam América.
W.Mansour--SF-PST