-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Programa de comediante Jimmy Kimmel regresará al aire el martes en EEUU
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno estadounidense por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará el martes al aire, dijo este lunes Disney.
"El miércoles pasado, tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar agravar aún más una situación tensa en un momento emotivo para nuestro país. Es una decisión que tomamos porque consideramos que algunos de los comentarios eran inoportunos", dijo en un comunicado Disney, dueña de la televisora ABC que emite "En Vivo con Jimmy Kimmel".
"Hemos pasado los últimos días en conversaciones profundas con Jimmy y, tras ellas, decidimos que el programa vuelva al aire el martes".
Las amenazas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, que regula el sector en Estados Unidos) y la salida del aire del programa de Kimmel, quien muchas veces apunta sus dardos a la administración del presidente Donald Trump, generó críticas en la izquierda por infringir la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión en el país.
Artistas, comediantes y figuras del entretenimiento se sumaron a las críticas.
Más de 400 estrellas de Hollywood publicaron este lunes una carta de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en defensa de Kimmel y la libertad de expresión.
"Jimmy Kimmel fue retirado del aire después de que nuestro gobierno amenazó a una compañía privada con retaliaciones. Esto marca un momento sombrío para la libertad de expresión en nuestra nación", reza la misiva suscrita por astros como Tom Hanks, Jennifer Aniston, Meryl Streep y Pedro Pascal, protagonista de "Star Wars: The Mandalorian and Grogu" (2026), cuyo trailer fue revelado esta mañana por Disney.
Pero también cosechó cuestionamientos entre voces de la derecha como las del senador de Texas, Ted Cruz, y el animador Tucker Carlson.
"Me gusta Brendan Carr (...) Pero lo que dijo es tremendamente peligroso", comentó Cruz en su podcast la semana pasada.
"Puede que ahora resulte satisfactorio amenazar a Jimmy Kimmel, pero lo lamentaremos cuando se utilice para silenciar a los conservadores en Estados Unidos".
- "Por las buenas o por las malas" -
Kimmel insinuó el lunes pasado en su programa nocturno de variedades que el movimiento MAGA (Make America Great Again) de Donald Trump explotaba políticamente el asesinato de Kirk, un importante aliado del presidente.
Kirk, de 31 años, fue baleado el 10 de septiembre cuando participaba en un debate en un campus universitario de Utah. El sospechoso, Tyler Robinson, de 22 años, se entregó a las autoridades y está acusado de homicidio agravado.
"Durante el fin de semana se registraron nuevos mínimos, con la pandilla MAGA tratando desesperadamente de caracterizar al joven que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello", dijo Kimmel el lunes pasado.
Menos de dos días después, el director de la FCC, Brendan Carr, amenazó a la televisora ABC con acciones legales.
"Podemos hacer esto por las buenas o por las malas. O estas compañías buscan la manera de cambiar la conducta, de actuar francamente respecto a Kimmel, o la FCC tendrá trabajo adicional por delante", advirtió Carr el miércoles.
En seguida Nexstar, a cargo de la mayor parte de los canales afiliados de ABC, dijo que no transmitiría el programa, y ABC siguió anunciando su salida del aire "indefinidamente".
Trump celebró la suspensión del programa, y llegó a decir el viernes que la cobertura negativa de su administración debería ser "ilegal".
F.Qawasmeh--SF-PST