-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Israelíes en duelo piden el reconocimiento del Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
Cuando el 7 de octubre de 2023 sus padres fueron asesinados en el ataque de Hamás en territorio israelí, Maoz Inon juró rechazar la venganza y elegir el camino de la reconciliación, para él y para su país.
Este empresario del sector del turismo de 49 años está entre los miles de israelíes que ahora piden a la comunidad internacional que reconozca formalmente al Estado de Palestina antes de la Asamblea General de la ONU la próxima semana, en la que varios países occidentales planean hacerlo.
Inon, que participó hace 20 años en otro movimiento por la paz, cree que el diálogo, el reconocimiento y el perdón de ambos lados son clave para un futuro seguro en la región.
"Vengando la muerte no les vamos a devolver a la vida. Y solo vamos a intensificar el ciclo de violencia, derramamiento de sangre y venganza en el que hemos estado atrapados, no desde el 7 de octubre, sino desde hace un siglo", asegura.
Cuando ocurrió el ataque, Inon dice que "no se sorprendió", tras años de "ocupación, opresión y muros entre nosotros y el otro lado".
"Sabía que iba a estallarnos en la cara", explica a AFP desde Tel Aviv. "Nunca imaginé, ni en mi peor pesadilla, que yo pagaría el precio".
Desde entonces, se ha convertido en una figura clave de una nueva campaña a favor del reconocimiento del Estado palestino, aunque no será fácil convencer a la opinión pública israelí.
Según una encuesta del Centro de Investigaciones Pew, solo el 21% de los adultos israelíes cree que Israel y un Estado palestino pueden coexistir pacíficamente, la proporción más baja desde que se empezó a formular esta pregunta en 2013.
La campaña, llamada "No a la guerra - Sí al reconocimiento", ya ha reunido más de 8.500 firmas de israelíes y los organizadores esperan llegar a 10.000 para presentarla en la Asamblea General de la ONU.
"Reconocer un Estado palestino no es un castigo para Israel, sino un paso hacia un futuro más seguro y mejor, basado en el reconocimiento mutuo y la seguridad para ambos pueblos", dice el texto.
- "Deshumanización" -
La iniciativa fue lanzada por el movimiento ciudadano israelí Zazim, que ha distribuido miles de carteles y colocado una valla publicitaria en Tel Aviv como parte de la campaña.
"El 8 de octubre de 2023 ya estaba claro que la doctrina de gestionar el conflicto se había derrumbado totalmente, y que teníamos dos opciones", apunta Raluca Ganea, cofundadora del movimiento. "Una es la destrucción total y aniquilación del otro lado, o la solución de dos Estados".
La situación en Gaza dominará la Asamblea General de la ONU que empieza el lunes, casi dos años después de la ofensiva militar israelí en respuesta al ataque de Hamás.
En la ONU Francia, Reino Unido, Bélgica, Canadá y Australia han anunciado que reconocerán el Estado palestino.
Ganea cree que sería un paso hacia el fin de lo que llama la "deshumanización" de los palestinos, especialmente en Gaza, al otorgarles el mismo "estatus que las demás naciones del mundo".
Inon apunta que el reconocimiento debe ir acompañado de pasos concretos. "Todos los que actúan contra una solución de dos Estados deben ser castigados, deben ser sancionados", reclama.
Yonatan Zeigen perdió a su madre, Vivian Silver, una reconocida activista por la paz, el 7 de octubre, cuando fue asesinada en el kibutz Beeri.
"Tuve que acompañar a mi madre hasta su muerte por teléfono", relata.
Tras un sentimiento de "impotencia total" ahora asegura que "el único futuro sostenible y viable es que ambos pueblos compartan la tierra".
"La liberación palestina y la seguridad israelí dependen de que los palestinos obtengan sus derechos básicos", afirma.
Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insiste en que "no habrá Estado palestino" y los miembros de extrema derecha de su gobierno promueven expandir la colonización en Cisjordania ocupada para impedir esa posibilidad.
U.AlSharif--SF-PST