-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
"¡Sin amnistía!", la izquierda marcha en Brasil contra perdón a Bolsonaro y seguidores
Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en Brasil contra maniobras en el Congreso para ampliar la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, en la mayor movilización de la izquierda desde 2022.
Días después de que Bolsonaro fuera condenado a 27 años de cárcel por golpismo tras un juicio histórico en la corte suprema, sus detractores salieron a las calles en números no vistos desde el triunfo del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva hace tres años, según el Monitor de Debate Político de la Universidad de Sao Paulo.
Al grito de "¡Sin amnistía!", y con pancartas de "Dictadura nunca más" y "Congreso vergüenza nacional", una multitud tomó las calles de una treintena de ciudades.
En la megalópolis de Sao Paulo, corazón económico de Brasil, cerca de 42.000 personas llenaron la popular avenida Paulista, según cálculos del Monitor, que reportó un dato similar en una manifestación bolsonarista hace dos semanas.
El mismo número se manifestó en Rio de Janeiro, donde la protesta se convirtió en un concierto con los íconos octogenarios de la música popular brasileña, Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque, en la emblemática playa de Copacabana.
El martes, la Cámara de Diputados, de mayoría conservadora, aprobó una propuesta de enmienda constitucional conocida como proyecto de Blindaje, que exige que el Congreso autorice mediante voto secreto cualquier acusación penal contra los legisladores.
La maniobra enfureció a parte de los brasileños en las redes sociales.
El enfado creció el miércoles cuando los congresistas aprobaron tramitar con carácter de urgencia otro proyecto para amnistiar a unos 700 bolsonaristas condenados por la asonada en Brasilia en enero de 2023.
El texto también podría incluir un perdón a Bolsonaro.
- "Revolucionario" -
Los movimientos en el Congreso fueron criticados por Veloso, quien dijo ante el abarrotado paseo marítimo que no podía "dejar de responder a los horrores que se están insinuando alrededor nuestro".
El cantante, de 83 años, había poco antes recordado en sus redes sociales que los tres intérpretes se reencontraban en las calles tras marchar juntos en 1968 contra la última dictadura militar (1964-1985).
Vestida con un top de bikini azul para aguantar el fuerte calor, Giovana Araújo estaba entre los asistentes a un concierto que definió como "revolucionario".
"Ellos fueron literalmente boicoteados durante la dictadura militar y verlos aquí es sinónimo de resistencia", dijo a la AFP la estudiante de psicología, de 27 años.
"Una vez más los artistas movilizando al pueblo para pedir justicia en este país", afirmó de su lado Yasmin Aimeé Coelho Pessoa, estudiante de sociología de 20 años, con escarcha dorada en los ojos.
En la playa, un gigantesco muñeco inflable de Bolsonaro, con rayas blancas y negras de presidiario, oscilaba junto a uno del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha castigado a Brasil con aranceles en represalia por el juicio contra su aliado.
En Sao Paulo, los manifestantes desplegaron una gigantesca bandera de Brasil, en respuesta a la bandera estadounidense en la manifestación bolsonarista de principios de mes, que generó controversia.
Miles de manifestantes se concentraron también en Brasilia, donde partieron de la neurálgica Explanada de los Ministerios al Congreso, constató la AFP.
"La izquierda se está reorganizando ante todas estas atrocidades. Está llegando a un punto de ahogo, está en la garganta para gritar", dijo Henrique Marques, un ingeniero ambiental, de 42 años.
- Diputados piden perdón -
El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, defendió la iniciativa de blindaje como una protección contra abusos judiciales.
Varios diputados pidieron disculpas en redes sociales por votar a favor, asegurando que recibieron presiones.
Ambas propuestas enfrentan un camino espinado en el Senado.
Además, Lula prometió vetar la ley de amnistía y calificó el proyecto de blindaje como algo que no es el tipo de "asunto serio" del que deberían ocuparse los legisladores.
U.Shaheen--SF-PST