-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
Venezuela entrena militarmente a civiles ante un eventual ataque de EEUU
Venezuela realizó el sábado una jornada de adiestramiento militar en las calles para preparar a civiles ante una eventual agresión de Estados Unidos, mientras el presidente Donald Trump amenazó a Caracas con consecuencias "incalculables" si no acepta el retorno de migrantes deportados.
Estados Unidos desplegó hace casi un mes ocho buques de guerra en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico y dijo haber destruido al menos tres barcos que supuestamente transportaban drogas en aguas cercanas a Venezuela, en ataques que dejaron 14 muertos.
Venezuela denuncia un plan de Washington para buscar un "cambio de régimen".
"Vengo a aprender para poder defender lo que realmente me importa, que es mi patria, mi tierra, mi nación, Venezuela. No le tengo miedo a nada ni a nadie", dijo a la AFP Luzbi Monterola, habitante de 38 años de la comuna Argelia Laya, en Petare, un populoso barrio de Caracas.
El Ejército se desplegó en la principal avenida de esta barriada, que el año pasado registró protestas contra la reelección de Nicolás Maduro, para instruir en el uso de armamento a civiles que se anotaron voluntariamente.
Tras convocar a miles de voluntarios a los cuarteles para recibir formación la semana pasada, Maduro ordenó este fin de semana que los militares fueran a los barrios para brindar entrenamiento.
Pero la convocatoria fue mucho menor: unos 25 blindados recorrieron Caracas para reunirse con unas pocas agrupaciones de civiles.
Maduro celebró la jornada durante un encuentro con trabajadores rurales en Aragua (centro), y llamó a que "miles" o hasta "millones" de campesinos "estén preparados para tomar las armas y defender la República Bolivariana de Venezuela si fuera agredida por el imperio norteamericano".
"Si Venezuela es agredida, decía el Che Guevara: se abrirán 1, 2, 3 Vietnam. Y yo creo que se abrirían 1, 2, 3 Boyacá, Ayacucho, Junín y Carabobo", agregó en referencia a batallas de la época de la independencia.
- "Resistencia revolucionaria" -
Los militares ofrecieron talleres con grupos de unos treinta voluntarios sobre cómo manejar las armas o las bases del "Método táctico de resistencia revolucionaria (MTRR)" con información sobre cómo "camuflarse", "sobrevivir" (defensa personal, primeros auxilios) y "pensamiento ideológico".
Todo esto tiene que "ver con petróleo, oro, diamante (...) ellos lo quieren tomar a la fuerza y eso no se va a poder (...) vamos a luchar por lo nuestro", dijo John Noriega, de 16 años, quien acudió con sus padres.
Hubo entrenamientos en todo el país. En ciudades del oeste como San Cristóbal o Barinas la convocatoria también fue baja, constataron corresponsales de la AFP.
Embarcaciones de pescadores y la marina recorrieron con lanchas rápidas la costa venezolana, según imágenes difundidas por la televisión pública.
"Este día de hoy es un hito que estamos marcando en la revolución militar que estamos escribiendo todos, pueblo y Fuerzas Armadas juntos", dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
- Amenazas de Trump -
En paralelo, Trump amenazó este sábado con consecuencias "incalculables" a Venezuela si se niega a aceptar de vuelta a los migrantes deportados.
"Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos y a las personas de instituciones mentales (...) obligados a entrar en los Estados Unidos de América", escribió Trump en la plataforma Truth Social.
Agregó en mayúsculas que, de lo contrario, "el precio que pagarán será incalculable".
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones en 2019, pero la repatriación de migrantes es uno de los pocos sectores donde los canales de comunicación permanecen abiertos, destacó una fuente diplomática a la AFP.
El viernes, un avión estadounidense devolvió a 185 migrantes a Caracas y según el gobierno venezolano, más de 13.000 han sido repatriados desde Estados Unidos y México desde enero.
Washington acusa a Maduro de vínculos con el narcotráfico y pide 50 millones de dólares por su captura.
Caracas niega estas acusaciones y ordenó un despliegue de efectivos en fronteras y ejercicios militares.
En medio de este contexto, el canal de YouTube de Maduro desapareció de la plataforma, confirmó la AFP.
El gobierno no se pronunció todavía.
Según el medio oficial Telesur, el canal de YouTube fue "cerrado" el viernes por la tarde "sin ninguna justificación (...) en pleno despliegue de las operaciones de guerra híbrida de Estados Unidos".
Z.Ramadan--SF-PST