-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
Destacados
Últimas noticias
Milei participará de forma telemática y no presencial en un encuentro de extrema derecha en Madrid
El presidente argentino, Javier Milei, no asistirá pero participará de forma telemática en un encuentro en Madrid de un grupo parlamentario europeo de extrema derecha, indicó este miércoles la formación española Vox, que había anunciado días antes la presencia del mandatario.
Lo que se sabe del ataque israelí contra Hamás en Catar
El ataque que Israel lanzó el martes en Catar tenía como objetivo a responsables de Hamás reunidos en un complejo residencial en Doha, la capital de este rico emirato del Golfo, estrecho aliado de Estados Unidos.
Polonia advierte del riesgo de escalada tras derribar drones rusos con ayuda de la OTAN
Polonia y sus aliados denunciaron este miércoles como una "provocación sin precedentes" la incursión de drones rusos en su espacio aéreo, que obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN, y Varsovia advirtió del riesgo de escalada bélica.
Los ciclistas anuncian que neutralizarán la Vuelta si hay más incidentes
Los ciclistas de la Vuelta a España decidieron este miércoles antes de la salida de la 17ª etapa que ellos mismos neutralizarán la carrera en caso de nuevos incidentes relacionados con las manifestaciones propalestinas, informaron varios de ellos.
Israel amenaza con golpear a sus enemigos en cualquier lugar, tras atacar a Hamás en Catar
Israel advirtió el miércoles a sus adversarios que no están seguros en ningún lugar, al día siguiente de su acción militar contra los líderes de Hamás en Catar, que provocó un inusual reproche del presidente estadounidense Donald Trump.
El ejército nepalí patrulla Katmandú tras las protestas que llevaron a dimitir al primer ministro
El ejército de Nepal patrulla el miércoles las calles de la capital Katmandú tras la jornada de violentos disturbios del día anterior en la que manifestantes incendiaron el Parlamento y el primer ministro KP Sharma Oli renunció, constataron periodistas de la AFP.
La jefa de la Comisión Europea propone sanciones contra ministros "extremistas" de Israel
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso el miércoles sanciones contra los ministros "extremistas" de Israel y una suspensión parcial del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Estado hebreo ante la "inaceptable" situación en Gaza.
Un SMS y un café: así consigue Hamás seguir pagando los salarios en Gaza
Todo empieza con una invitación por SMS a tomar un café, luego un encuentro entre las ruinas y una suma de dinero cambia de manos. Así, y pese a la guerra, es como Hamás sigue pagando los salarios de los funcionarios del gobierno de Gaza.
Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos
Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos de gran tamaño "Ghost Shark" como parte un programa de defensa por 1.100 millones de dólares, informó el gobierno el miércoles.
Una académica israelo-rusa secuestrada en 2023 es liberada en Irak
Elizabeth Tsurkov, una investigadora israelo-rusa secuestrada por una milicia chiita en 2023, fue liberada y se encuentra en la embajada de Estados Unidos en Bagdad, anunciaron el martes las autoridades iraquíes y el presidente estadounidense, Donald Trump.
EEUU presenta un nuevo plan sanitario para combatir las enfermedades crónicas
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., presentó este martes un esperado plan del gobierno de Donald Trump para abordar las enfermedades crónicas que plantea una mejor nutrición, un escrutinio más estricto de la publicidad médica e incluso un nuevo impulso para aumentar la fertilidad.
Una mujer en EEUU es acusada de registrar a su perra para votar
Una mujer estadounidense acusada de registrar su perra para votar se presentó ante la corte este martes para enfrentar los cargos que podrían ponerla tras las rejas por seis años.
Israel defiende su ataque contra Hamás en Catar pese al reproche de Trump
El embajador de Israel ante la ONU defendió el miércoles la acción militar de su país contra los líderes de Hamás en Catar, que provocó un inusual reproche del presidente estadounidense Donald Trump.
Trump propone a la UE imponer aranceles a China e India para presionar a Putin
Estados Unidos está dispuesto a ampliar los aranceles contra los compradores de petróleo ruso si la Unión Europea toma medidas similares, para así reducir los ingresos que Moscú necesita para la guerra en Ucrania, dijo el martes a la AFP un funcionario estadounidense.
Polonia derriba drones rusos con ayuda de la OTAN y denuncia "provocación a gran escala"
Varsovia y sus aliados denunciaron este miércoles como una "provocación sin precedentes" la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco, que obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN.
México pidió a EEUU la extradición de presuntos implicados en la desaparición de 43 estudiantes
México pidió a Estados Unidos la extradición de dos personas supuestamente involucradas en la desaparición de 43 estudiantes del poblado de Ayotzinapa (sur) en 2014, informó este martes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Sébastien Lecornu, el "soldado" fiel de Macron en Francia
Sébastien Lecornu, nombrado este martes primer ministro francés, ha sido el titular de la cartera de Defensa durante más de tres años, marcados por la invasión rusa de Ucrania y está considerado un aliado leal y discreto del presidente Emmanuel Macron.
Al menos 71 muertos en un ataque rebelde en RD Congo
Al menos 71 personas murieron en un ataque nocturno atribuido a un grupo rebelde en el este de la República Democrática del Congo (RDC), indicaron el martes fuentes locales y de seguridad.
Antes de Bolsonaro, cuatro exmandatarios brasileños se sentaron ante la justicia
La corte suprema de Brasil se apresta a dar su veredicto esta semana en el juicio contra Jair Bolsonaro, el primer expresidente en ser procesado por intento de golpe de Estado desde el fin de la dictadura militar (1964-1985).
Decenas de detenidos al inicio de una jornada de bloqueos en Francia
Más de 50 personas fueron detenidas este miércoles en la región de París al inicio de una jornada de protestas ciudadanas organizadas en las redes sociales bajo el lema "Bloqueemos todo" para expresar su rechazo al gobierno francés.
La flotilla con ayuda para Gaza denuncia un segundo ataque con un supuesto dron
La flotilla que zarpó con activistas y ayuda humanitaria para Gaza afirmó que otro de sus barcos fue atacado la noche del martes cerca de Túnez con lo que sospecha que fue un dron, luego de reportar un incidente similar el día anterior.
Polonia derriba "objetos hostiles" en su espacio aéreo durante un ataque ruso a Ucrania
Polonia denunció el miércoles un "acto de agresión" y anunció que derribó "objetos hostiles" que violaron su espacio aéreo durante un ataque ruso contra Ucrania, algo inédito para ese país miembro de la OTAN desde el inicio del conflicto.
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar en un bombardeo criticado por Trump
Israel lanzó este martes un ataque aéreo contra líderes de Hamás en Doha, la capital de Catar, pero el movimiento islamista palestino indicó que su "liderazgo sobrevivió" a los bombardeos, criticados por Estados Unidos.
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
Israel lanzó este martes un ataque aéreo contra líderes de Hamás en Doha, la capital de Catar, que alberga rondas de conversaciones para una tregua en Gaza, pero el movimiento islamista palestino indicó que "su liderazgo sobrevivió" a los bombardeos.
Jueces empiezan a votar veredicto en proceso a Bolsonaro en Brasil
1-0 a favor de una condena. La corte suprema de Brasil empezó este martes a votar el veredicto en el juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, un proceso histórico que Donald Trump busca influenciar con sanciones al país.
Termina el verano y resurgen los casos judiciales del entorno de Pedro Sánchez
La decisión formal de enviar a juicio al fiscal general, conocida este martes, y la comparecencia de su esposa ante un juez el miércoles, representan para el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez el regreso con fuerza de los casos judiciales que llevan meses amargándole la vida.
Israel lanza un ataque aéreo en Catar contra los dirigentes de Hamás
Israel lanzó este martes un ataque aéreo con misiles contra líderes del movimiento palestino Hamás en Doha, la capital de Catar, un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por el movimiento palestino que dejó seis muertos.
La flotilla con ayuda para Gaza denuncia que fue víctima de un ataque de dron cerca de Túnez
La flotilla que zarpó con activistas y ayuda humanitaria para Gaza denunció este martes que uno de sus barcos fue atacado por un dron cerca de Túnez, pero sus organizadores se declararon "determinados" a proseguir y "romper el bloqueo" israelí contra el territorio palestino.
El canciller iraní se reunirá en Egipto con el jefe del organismo nuclear de la ONU
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, se reunirá en Egipto con el titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con el que Teherán suspendió toda cooperación en julio, informó la prensa estatal iraní.
La justicia tailandesa ordena que el ex primer ministro Thaksin cumpla un año de prisión
El Tribunal Supremo de Tailandia dictaminó este martes que el ex primer ministro Thaksin Shinawatra sea encarcelado durante año, al argumentar que no cumplió como es debido una condena por corrupción, ya que no pasó ni una noche en su celda y estuvo recluido en un hospital.
Al menos 24 muertos en un ataque ruso en el este de Ucrania
Al menos 24 personas que habían ido a cobrar su pensión murieron este martes en un ataque ruso contra un pueblo de la región de Donetsk cercano al frente, en el este de Ucrania, según las autoridades.
La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración
La izquierda del primer ministro laborista Jonas Gahr Støre se mantendrá en el poder en Noruega tras su victoria el lunes en unas elecciones legislativas marcadas por el avance de la derecha populista antinmigración, que obtuvo el mejor resultado de su historia.