-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
Destacados
Últimas noticias
Decenas de miles de personas protestan en Francia contra la "austeridad"
Decenas de miles de personas manifestaron este jueves en Francia para exigir que el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, abandone la política de "austeridad" en los presupuestos para 2026 y aumente los impuestos a los ultrarricos.
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
La política japonesa Sanae Takaichi, conocida sus posturas nacionalistas, anunció este jueves que concurrirá en las elecciones para elegir al líder del partido gobernante y podría convertirse en la primera mujer en ejercer la jefatura del Gobierno.
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
Tanques y aviones de combate israelíes continúan bombardeando este jueves Ciudad de Gaza, obligando a sus habitantes a huir en masa hacia el sur del territorio palestino sumido en casi dos años de guerra.
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
Los mandatarios de México y Canadá se reúnen este jueves para buscar nuevas rutas de comercio e inversión y evitar el campo minado sembrado por Donald Trump, cuyas políticas proteccionistas amenazan con dañar su vital relación con el mercado estadounidense.
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
Miles de personas empezaron a manifestarse este jueves en Francia en una "jornada negra" de protestas a llamado de los sindicatos contra los recortes sociales en los presupuestos de 2026 y la política fiscal del presidente, Emmanuel Macron.
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
El programa de variedades de Jimmy Kimmel saldrá del aire "indefinidamente", anunció el miércoles la televisora ABC, luego de que el gobierno estadounidense amenazara con acciones legales tras comentarios del presentador sobre las repercusiones políticas del asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, denunció el jueves "la lógica hegemónica y los actos de intimidación" que vive el mundo, durante un discurso en una cumbre celebrada en Pekín en el que hizo numerosas referencias veladas a Estados Unidos.
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
El programa de variedades de Jimmy Kimmel saldrá del aire "indefinidamente", anunció el miércoles la televisora ABC, luego de que el presentador estadounidense afirmara que parte de la derecha intenta explotar políticamente el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
A pie, en bicicleta, vehículos o coches tirados por burros, los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una gran ofensiva del ejército israelí, cuyos bombardeos causaron el miércoles decenas de muertos en todo el territorio.
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, dijo este miércoles que no asistirá a la sesión del Congreso que debe decidir si le quita la inmunidad por supuesta corrupción, por considerar que hacerlo sería legitimar un "golpe de Estado".
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
La Reserva Federal de Estados Unidos redujo sus tasas de interés de referencia el miércoles por primera vez este año, en un cuarto de punto como se esperaba, debido a un mercado laboral más débil.
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
La Reserva Federal de Estados Unidos redujo sus tasas de interés de referencia el miércoles por primera vez este año, en un cuarto de punto como esperaba el mercado, debido a un mercado laboral más débil.
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí
A pie, en bicicleta o en vehículos, los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una gran ofensiva del ejército israelí, cuyos bombardeos causaron el miércoles decenas de muertos en todo el territorio.
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró el miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos.
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
Miles de personas se manifestaron el miércoles en el centro de Londres contra el presidente estadounidense Donald Trump, que llegó el martes al Reino Unido para una visita oficial de tres días.
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
El jefe del gabinete del secretario del Tesoro de Estados Unidos está a punto de ser designado como el número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), informó el miércoles a la AFP una fuente cercana al tema.
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) acusó el miércoles a Israel de desplazar por la fuerza a habitantes del sur de Siria, en un área que las autoridades israelíes quieren desmilitarizar.
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
¿Misil polaco o dron ruso? Polonia investiga qué tipo de proyectil dañó una casa durante la intrusión la semana pasada de unos 20 drones en su espacio aéreo, indicó una fuente judicial este miércoles.
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
La embajada de China en Nueva Zelanda presentó una queja ante Wellington al denunciar el "acoso" al que son sometidos sus ciudadanos en los aeropuertos de ese país oceánico, incluida la incautación de dispositivos electrónicos.
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
Los rebeldes maoístas de la India anunciaron este martes la suspensión unilateral de la "lucha armada" que llevan librando desde 1967 y se mostraron abiertos al diálogo con las autoridades de Nueva Delhi, ante la intensa ofensiva contra sus últimas fuerzas.
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
Cerca de 1.600 turistas, entre ellos decenas de extranjeros, fueron evacuados el martes del área de Machu Picchu, en el sureste de Perú, tras quedar varados por una protesta de pobladores que derivó en choques con la policía.
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de armamento a Estados Unidos en represalia a la decisión de Washington de retirarle la certificación como aliado antidrogas, anunció este martes el gobierno.
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
Brasil dijo el martes que Estados Unidos ya emitió "algunas" visas para la delegación que debe asistir a la Asamblea General de la ONU la próxima semana en Nueva York, en medio de tensiones diplomáticas entre ambos países.
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
Dinamarca anunció el miércoles que comprará por primera vez en su historia "armas de precisión de largo alcance" como misiles o drones, porque necesita reforzar sus capacidades de disuasión ante la amenaza de Rusia sobre Europa.
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), propuso este miércoles aumentar los impuestos a ciertas importaciones de Israel y sancionar a dos ministros de extrema derecha del gobierno de Benjamin Netanyahu.
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
El cofundador de la fábrica de helados Ben & Jerry's renunció tras afirmar que su compañía, conocida por su activismo social, ha perdido "la independencia para seguir" sus "valores" bajo la propiedad del gigante británico Unilever.
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
Un muro en el desierto para frenar a los indocumentados y más poder de fuego contra los delincuentes. Con su "plan implacable", el ultraconservador José Antonio Kast se afianza en la campaña presidencial en Chile.
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
Israel anunció el miércoles la apertura de una "nueva ruta de paso temporal" para permitir a los palestinos huir de Ciudad de Gaza, al día siguiente de emprender una gran ofensiva terrestre para "eliminar" al movimiento islamista Hamás.
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que el Partido Republicano celebrará una inusual convención antes de las elecciones legislativas de medio mandato de 2026, y los demócratas también están considerando un gran mitin, según la prensa estadounidense.
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
El papa León XIV manifestó este miércoles su solidaridad con los gazatíes, y denunció que "una vez más" se han visto desplazados de manera "forzada", en el segundo día de la gran ofensiva terrestre israelí en Ciudad de Gaza.
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
¿Deben los ultrarricos pagar más impuestos? El nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, parece dispuesto a romper este tabú asentado bajo el mandato del presidente Emmanuel Macron, entre llamados ciudadanos a una mayor "justicia fiscal".