-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
Cuatro días en una cabaña en lo profundo de un bosque, sin teléfonos ni ruido: tres parejas aceptaron el desafío como parte de una campaña en Suecia para promover la calma escandinava y alertar de los peligros de la contaminación acústica.
El proyecto surgió de la observación de que, para muchos turistas, el atractivo de Suecia radica en su tranquilidad.
Las razones para elegir viajar a Suecia "son la relajación, la calma y la desconexión, además de experiencias en la naturaleza", enumera Josefine Nordgren, una de las responsables del proyecto "Silent Cabin" (Cabaña silenciosa) de Visit Skane (Visiten Escandinavia), que promueve el turismo en el sur del país.
El ruido es el segundo factor ambiental más perjudicial para la salud de los europeos, después de la contaminación del aire, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Este otoño, Visit Skane invitó sucesivamente a tres parejas a pasar cuatro días en una pequeña cabaña enclavada en un bosque, sin coste alguno, con la condición de que su conversación no superara los 45 decibelios.
El nivel normal de una conversación ronda los 60 decibelios.
Para asegurarse de que todos respetaran las reglas, se colocó un medidor de sonido sobre un armario. Si no cumplían, la pareja podía ser expulsada.
"El aparato hizo que nos lo tomáramos en serio", dice a AFP Lise Holm, una alemana de 26 años, que se alojó en la cabaña con su hermana mayor Johanna.
- "Soy otra persona ahora" -
Durante cuatro días, las hermanas se comunicaron susurrando o con gestos.
Pasaron el tiempo caminando, meditando, pintando, haciendo fogatas...
"Oímos sonidos que no percibimos durante nuestra vida cotidiana, donde todo es ruidoso y va tan rápido", constata Johanna.
Para Josefine Nordgren, obligar a los huéspedes a guardar silencio preserva la tranquilidad del lugar, lo que a su vez mejora la salud de los visitantes.
"Permanecer en silencio y tranquilo, hablando por debajo de los 45 decibelios, tiene una influencia positiva en el cuerpo y la mente", asegura.
Lise está convencida.
"Mi nivel de energía cambió mucho", afirma. "Siento una felicidad profunda y una energía intensa, esa sensación de que puedo cambiar el mundo".
En la Unión Europea, uno de cada cinco habitantes está expuesto a niveles de ruido perjudiciales para la salud, según la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Vivir en zonas con ruido de transporte está vinculado a un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud, incluidas enfermedades mentales y cardiovasculares.
Y aunque las escapadas breves al campo pueden parecer una solución tentadora, no resuelven los problemas más amplios que plantea la contaminación acústica.
"Esto puede ser una solución individual, pero no es una buena solución colectiva", explica Eulalia Peris, experta de la AEMA.
Para la especialista, "el problema del ruido no se va a resolver con una única solución".
Peris propone reducir el ruido desde la fuente, con medidas como limitar la velocidad, restringir el ruido de los motores, crear zonas de amortiguamiento y fomentar medios de transporte activos como caminar o andar en bicicleta.
T.Samara--SF-PST