-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
El sur de China se repone tras el embate del poderoso tifón Ragasa
Cientos de miles de personas en el sur de China se dedicaban el jueves a las labores de limpieza tras el paso por la provincia de Cantón del potente tifón Ragasa, que antes embistió Hong Kong y causó al menos 14 muertos en Taiwán.
Ragasa azotó el miércoles la superpoblada Cantón con vientos de hasta 145 kilómetros por hora, derribó árboles, destruyó vallas y arrancó letreros de los edificios.
Periodistas de la AFP que se encontraban en el punto de impacto, cerca de la ciudad de Yangjiang, vieron el jueves escombros esparcidos por las calles.
Una ligera lluvia aún persistía mientras los residentes se esforzaban por limpiar los destrozos. Las autoridades no han informado de ninguna víctima mortal relacionada con la tormenta.
En Hailing, una isla administrada por Yangjiang, los equipos de rescate intentaron retirar un enorme árbol que había caído sobre una carretera.
"Los vientos eran tan fuertes que, como pueden ver, lo destrozaron todo", dijo Lin Xiaobing, una empleada de 50 años de un restaurante de mariscos que sufrió graves daños en esa turística localidad.
Antes de que el tifón tocara tierra, las autoridades de todo China habían ordenado el cierre de empresas y escuelas en al menos diez ciudades del sur.
El paso de Ragasa como supertifón por Taiwán, entre el martes y el miércoles, causó al menos 14 muertos y decenas de heridos cuando una presa se rompió en el condado oriental de Hualien, según las autoridades.
Un total de 22 personas seguían desaparecidas el jueves por la tarde, de acuerdo con la misma fuente.
En Hong Kong, Ragasa derribó cientos de árboles y causó inundaciones en varios barrios.
Las autoridades de esa ciudad semiautónoma china informaron que, hasta el miércoles por la noche, 101 personas habían sido atendidas en hospitales públicos y más de 900 buscaron refugio en 50 albergues temporales.
Muchos de los famosos rascacielos de ese centro financiero se balancearon con los fuertes vientos y alrededor de mil vuelos se vieron afectados.
El servicio meteorológico de Hong Kong calificó la tormenta como la más fuerte del noroeste del Pacífico en lo que va de año.
El supertifón también causó a principios de semana el fallecimiento de al menos ocho personas en el norte de Filipinas.
burs-pfc/arm/pc
T.Khatib--SF-PST