-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
Frente a las olas de calor, Marruecos redobla esfuerzos para alertar a sus habitantes
Lusaine Yuabd domina casi todas las lenguas de Marruecos -árabe clásico, dialecto y bereber- para alertar lo mejor posible sobre los riesgos meteorológicos en el país, que se enfrenta a olas de calor cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
"Cada vez que se emite una alerta meteorológica intervengo en los medios para advertir a los marroquíes", cuenta a la AFP este ingeniero en meteorología del Centro Nacional de Predicción de Casablanca (oeste).
De 52 años, lleva diez cumpliendo esta misión de comunicación, ya sea en televisión o radio, especialmente para llegar a las zonas rurales.
"En el campo los habitantes se alegran de que nos expresemos en su lengua", dice, precisando que habla darija (árabe dialectal), varios dialectos amazigh (bereber) como el tamazight y el tachelhit, y que está aprendiendo tarifit, otro dialecto amazigh hablado en el norte de Marruecos.
Ben Achir Chekrun, jubilado marroquí de 66 años que vive en Harhura, al sur de Rabat, elogia los esfuerzos desplegados por las autoridades. "Cuando las temperaturas son extremas recibimos la información por radio, prensa electrónica o periódicos", indica.
La Dirección General de Meteorología (DGM) anunció recientemente que 2024 fue el año más caluroso jamás registrado en Marruecos, con un déficit de lluvias promedio del 24,7%, y el país sufre un ciclo de sequía ininterrumpido desde 2018.
A finales de junio se registraron récords mensuales de temperatura en varias ciudades. En Ben Guerir (centro) el termómetro alcanzó 46,4°C.
Para los próximos tres meses se esperan "temperaturas superiores a las normales estacionales", advierte Meriem Alauri, jefa interina del Centro Nacional del Clima de Marruecos.
- Boletines de vigilancia -
A escala mundial el cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos extremos más largos, más intensos y más frecuentes.
En Marruecos, durante estos fenómenos —olas de calor, tormentas, inundaciones— se emiten boletines de vigilancia que se transmiten a las autoridades, a la protección civil y a los medios de comunicación.
Y desde hace algunos años, los responsables locales son alertados por SMS para que, a su vez, informen a los habitantes, según Yuabd.
La DGM inclusive desarrolla su presencia en las redes sociales para hacer que la información sea accesible, y también está en marcha un proyecto llamado "Smart Alert", que tiene como objetivo enviar directamente a los teléfonos de los habitantes los boletines meteorológicos.
Pero en las zonas rurales más remotas esta movilización enfrenta una serie de obstáculos, desde la falta de electricidad hasta la escasez de medios para instalar aire acondicionado.
En 2024, 5,4% de los habitantes de las zonas rurales no tenía acceso a la electricidad y 20,4% carecía de una fuente de agua potable, según el Alto Comisionado para el Plan.
Para Hicham Feniri, director del Instituto Internacional de Investigación sobre el Agua de la universidad Politécnica Mohamed VI, es necesario "garantizar el acceso al agua potable" para reducir los riesgos asociados con la deshidratación.
También promueve un regreso a la construcción "a la antigua, pero basada en la ciencia y tecnologías limpias".
El consejo de "mantenerse bien hidratado" está entre los que dan las autoridades, detalla Lubna Ruhi, médica jefa del centro de salud de Harhura.
Así como "quedarse en la sombra, en lugares frescos", evitar salir en las horas de mayor exposición al sol y "usar ropa clara y ligera".
Los esfuerzos de concienciación del ministerio de Sanidad también se ampliaron a otros riesgos. Recientemente lanzó una campaña nacional contra las picaduras de escorpiones y las mordeduras de serpientes, que se vuelven más frecuentes con el calor.
En un país que registra unas 25.000 picaduras y 250 mordeduras al año —desde casos simplemente dolorosos hasta potencialmente mortales—, la elaboración de un kit médico específico "permitió reducir considerablemente la mortalidad, pasando del 7,2 % en 2013 al 1,2 %", señala Mohamed Esmaili, jefe de servicio en la Dirección de Atención Ambulatoria del ministerio.
A.AbuSaada--SF-PST