
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador
-
Un tesoro arqueológico es salvado in extremis de una operación militar israelí en Gaza
-
Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
-
La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas
-
La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos
-
Sube a ocho el número de muertos por la explosión de un camión con gas en Ciudad de México
-
La búsqueda del asesino de Charlie Kirk entra en su tercer día en EEUU
-
Alegatos iniciales en el juicio contra el acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
El FMI saluda los indicadores de inflación y superávit fiscal en Argentina
-
Israel sigue negando el acceso de los medios a Gaza, denuncia la Asociación de Prensa Extranjera
-
Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch
-
El argentino Thiago Almada sufre una lesión muscular
-
El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions en 2027
-
El ciclista italiano Giovanni Carboni es suspendido por dopaje
-
Irlanda amenaza con retirarse de Eurovisión-2026 si Israel participa
-
HRW pide a Marruecos liberar a una activista condenada por blasfemia
-
Cubanos de EEUU temen el fin del privilegio migratorio bajo el gobierno de Trump
-
La OPEP mantiene sus previsiones de aumento de la demanda para 2025 y 2026
-
La inflación repunta al 2,9% en agosto en EEUU
-
Rusia y Bielorrusia empiezan ejercicios militares conjuntos bajo la mirada inquieta de la OTAN
-
Fotogénico ministro japonés se postulará para presidir partido gobernante, según medios
-
Autoridades de EEUU piden ayuda al público en investigación del asesinato de Charlie Kirk
-
"¡Bolsonaro a la cárcel!", "Injusto": condena al expresidente divide de nuevo a Brasil
-
Con el asesinato de Charlie Kirk, jóvenes pro-Trump dicen perder a "un hermano"
-
Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por golpismo en Brasil
-
Trump pide respuesta pacífica al asesinato de Charlie Kirk
-
Jason Collins, primer jugador en declararse gay en la NBA, lucha contra tumor cerebral
-
Jair Bolsonaro, el excapitán condenado por su último acto de insubordinación
-
Bolsonaro, condenado por golpismo en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el excapitán juzgado por su último acto de insubordinación
-
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia tras la incursión de drones rusos en Polonia
-
El FBI divulga fotos de un hombre buscado por el asesinato de Kirk en EEUU
-
El asesinato del conservador Charlie Kirk reabre las heridas de la división política en EEUU
-
Cierran parques y sacrifican aves en el sur de España ante casos de gripe aviar
-
Cuba restablece el servicio eléctrico tras apagón total
-
Maduro lanza una operación militar de "resistencia" ante la presencia de EEUU en el Caribe
-
Menos multitudinario, el independentismo catalán sale a la calle en su movilización anual
-
El primer ministro israelí afirma que "no habrá Estado palestino"
-
Más interacciones y mejor concentración en los colegios en Finlandia tras la prohibición de los celulares

La risa convierte a los bonobos en optimistas
La risa ayuda a ver la vida del lado positivo a los bonobos, unos simios que gracias a las vocalizaciones que hacen mientras juegan logran generar emociones que influyen en su comportamiento mutuo, sugiere un estudio.
"Se sabe que las emociones influyen en una amplia gama de funciones cognitivas, como la memoria, la atención y la toma de decisiones", recuerda a la AFP Sasha Winkler, coautora del estudio publicado el jueves en Scientific Reports.
Sin embargo, las emociones positivas han sido menos estudiadas que los afectos negativos como el miedo, que "tienen correlatos conductuales evidentes, como la inmovilización o la huida, fáciles de observar y medir", señala la investigadora en antropología evolutiva de la Universidad Duke, en Estados Unidos.
Según explica esta experta, este sesgo en la investigación también se debe a la "reticencia a atribuir emociones a los animales".
La risa se considera tradicionalmente como un rasgo exclusivo del ser humano.
Sin embargo, existen muchas similitudes entre esta y las señales emitidas por otros animales durante el juego.
Los grandes simios producen vocalizaciones parecidas a la risa cuando les hacen cosquillas o durante juegos bruscos, al igual que los niños humanos.
Estas vocalizaciones comparten un origen evolutivo común con la risa humana y los científicos creen que sirven para reducir el riesgo de que el juego sea interpretado como una agresión.
En lugar de ello, serían el vehículo de un contagio emocional, un proceso por el cual señales emocionales emitidas por un individuo desencadenan estados similares en otros.
Para verificar la influencia de la risa, las autoras del estudio realizaron un experimento con bonobos del centro de estudio y conservación Ape Cognition and Conservation Initiative en Des Moines (Estados Unidos).
- Empatía -
Este experimento requirió ensayos durante dos a cuatro meses.
"Una de las principales dificultades era que los bonobos solo participaban si así lo deseaban: podían elegir separarse voluntariamente de su grupo para participar en las sesiones en otra sala", relata Winkler.
Mali, una hembra bonobo de 14 años, y Teco, Nyota y Kanzi, tres machos de 12, 24 y 41 años, se familiarizaron primero con una caja negra que contenía comida y una caja blanca vacía.
Las investigadoras les enseñaron a alejar la caja blanca, que no tenía recompensa.
Luego añadieron al azar tres cajas de colores ambiguos, del gris claro al gris oscuro, que solo contenían comida en la mitad de los casos.
En algunos tests, emitieron grabaciones de risas de bonobos, mientras que en otros solo reproducían el sonido del viento.
Los bonobos se acercaron a la caja negra en el 93% de los casos y a la caja blanca en solo el 1%.
Cuando se enfrentaban a las cajas grises, se acercaban más frecuentemente a las cajas oscuras que a las claras. Pero tenían tres veces más probabilidades de revisar las cajas grises cuando escuchaban risas.
"Tendían a comportarse de forma más optimista", resumen las autoras.
Estos resultados respaldan la teoría según la cual las señales comunicativas "evolucionaron principalmente para modificar el comportamiento de los receptores, influyendo en sus estados afectivos, más que para transmitir información precisa", afirma Winkler.
"Que el simple hecho de escuchar una risa, sin ningún contexto visual o social, pueda influir en la toma de decisiones de los bonobos muestra hasta qué punto estos efectos emocionales pueden ser amplios", añade.
El contagio emocional se considera un componente esencial de la empatía, que desempeña un papel "importante en la evolución de los comportamientos prosociales, permitiendo la cooperación a gran escala que se observa en las sociedades humanas", continúa la antropóloga.
"Comprender en qué momento nuestros ancestros comunes con los otros grandes simios desarrollaron estos aspectos de la empatía tiene importantes implicaciones para comprender mejor nuestra propia sociabilidad", subraya.
H.Jarrar--SF-PST