
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador
-
Un tesoro arqueológico es salvado in extremis de una operación militar israelí en Gaza
-
Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
-
La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas
-
La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos
-
Sube a ocho el número de muertos por la explosión de un camión con gas en Ciudad de México
-
La búsqueda del asesino de Charlie Kirk entra en su tercer día en EEUU
-
Alegatos iniciales en el juicio contra el acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
El FMI saluda los indicadores de inflación y superávit fiscal en Argentina

Un tribunal británico admite una demanda por desacato penal contra BHP por el desastre de Mariana en Brasil
El Tribunal Superior de Londres rechazó el jueves la solicitud de BHP para desestimar la demanda por desacato penal presentada contra la minera en el caso del desastre ecológico del municipio brasileño de Mariana, en 2015, que se juzga en los tribunales británicos.
El juez Justice Constable determinó que la petición de desacato penal, lanzada por los demandantes municipales de Mariana, debe ser atendida.
El Instituto Brasileño de Minería (IBRAM), del que BHP es miembro, presentó una ADPF (Arguição de Descumprimento de Preceito Fundamental), un instrumento constitucional ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) para impugnar la legitimidad de que municipios brasileños demanden a empresas mineras en tribunales extranjeros por el desastre de Mariana.
Los demandantes del municipio de Mariana denuncian que fue instigada y financiada por la minera autraliana BHP para interferir con sus reclamaciones en la jurisdicción británica.
"Existen motivos razonables para argumentar que la estrategia de BHP al procurar y financiar la demanda de IBRAM, junto con las medidas cautelares que buscaban bloquear el acceso entre los demandantes municipales y sus abogados, fue específicamente diseñada con el propósito, según se alega, de interferir con la administración de justicia en estos tribunales", señaló el juez en su decisión publicada este jueves.
El juicio a BHP por el colapso en 2015 de una represa con residuos tóxicos en Brasil terminó el pasado 14 de marzo en Londres, con 630.000 afectados pendientes de saber si serán indemnizados.
Los demandantes recurrieron a la justicia británica, al no estar satisfechos de los procesos que se llevaron a cabo en Brasil, reclamando por daños y perjuicios 36.000 millones de libras (más de 46.000 millones de dólares).
La decisión en los tribunales británicos sobre si BHP es responsable o no llegará en los próximos meses, sin fecha concreta, lo que abriría paso a eventuales nuevos procesos y recursos sobre las cantidades a pagar.
El 5 de noviembre de 2015, el colapso de la represa de desechos de una mina de hierro cerca de Mariana en el estado de Minas Gerais (sureste), se cobró la vida de 19 personas, arrasó varias localidades y arrojó 40 millones de metros cúbicos de lodo tóxico al río Doce y al océano Atlántico.
BHP tenía dos sedes en el momento de los hechos, una de ellas en Londres, lo que explica este juicio en la capital británica.
V.Said--SF-PST