-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Una pequeña oenegé de Kenia logra salvar miles de tortugas
A la tortuga la llevan en volandas cuatro hombres, acaba de morder un anzuelo y todavía no sabe que van a curarla, pesarla, etiquetarla y soltarla de nuevo en el mar, como hicieron con tantas otras los miembros de la oenegé keniana Local Ocean Conservation.
En los 28 años de existencia que tiene la organización, se han llevado a cabo más de 24.000 rescates de tortugas (a algunas ha habido que auxiliarlas más de una vez). La oenegé, radicada en Watamu, en la costa oriental de Kenia, tiene una veintena de empleados que luchan por proteger una especie maltratada por los humanos. Y logran unos impresionantes resultados.
"Debemos salvar el máximo posible porque dependen de nosotros para su supervivencia", afirma Fikiri Hiponda, de 47 años, de los que ha pasado 16 en la Local Ocean Conservation (LOC). "Cada vez que suelto una tortuga siento una gran alegría. Mi motivación no hace más que crecer".
La oenegé viene de lejos. Cuando fue creada, en 1997, no era más que un puñado de voluntarios que querían preservar la vida marina. En el punto de mira tenían las majestuosas tortugas que morían cada día en las redes de los pescadores, si no eran cazadas para el consumo, recuerda Kiponda.
Pero casi tres décadas de labores de concienciación en las escuelas y en los pueblos de los alrededores han dado sus frutos. Tanto en Watamu como en Diani, más al sur, donde la LOC tiene una antena, "la percepción realmente ha cambiado mucho sobre el hecho de matar a una tortuga", dice satisfecho.
- Amputada -
LOC, que se financia sobre todo con donaciones individuales, indemniza a los pescadores que les llevan tortugas cuando cazan alguna. Más de un millar de pescadores que participan en el programa lo hacen, ante todo, en nombre de la protección de la especie, según la organización.
Ya en tierra, los reptiles son pesados, etiquetados y curados en una clínica si lo necesitan pues, a veces, su piel y músculos pueden acabar "gravemente desgarrados", explica Lameck Maitha, coordinador sanitario de la oenegé.
Prueba de ello es "Safari, "la reina del centro", según Maitha. La encontraron 150 km más al norte, cerca de Lamu, y tuvo que ser transportada por avión y en coche hasta LOC.
La tortuga, una joven hembra de entre 12 y 15 años (hay muchas tortugas que son centenarias), llegó moribunda al centro: escuálida, amorfa y con el hueso de una aleta desprendiéndose. Al final, tuvieron que amputarla pero ahora ha recobrado fuerzas y podrían soltarla pronto, espera el coordinador sanitario.
A veces también hay que extirparles tumores o retirar crustáceos que se quedaron atrapados bajo el caparazón o las aletas por culpa de la contaminación.
"Cuando una tortuga consume algo que no digiere, como el plástico, esto puede bloquear su sistema digestivo, que crea gas y la hace flotar", apunta Lameck Maitha.
"Cada vez encontramos más flotando, pues cada vez hay más plástico en el océano", dice. En el centro, a esas tortugas se les suministra un laxante, para que expulsen los cuerpos extraños.
- "Supervivientes" -
Otra tarea de Local Ocean Conservation es cambiar de sitio los huevos de tortuga, enterrados en la arena de Watamu, para protegerlos de la subida del nivel del mar.
Las hembras, muy viajeras, solo ponen en las playas en las que nacieron. Cada tres o cuatro años producen cientos de huevos, que ponen en varias tandas, durante varios meses.
Al cabo de más o menos 60 días se ve a una primera tortuga saliendo de la arena. "Será un chico, que siempre llamo Kevin", comenta Joey Ngunu, con una sonrisa. "¡Y en cuanto sale Kevin, el resto le sigue!", en una procesión lenta y torpe hasta alcanzar las primeras olas, preferentemente de noche para evitar a los depredadores lo máximo posible.
Según el director técnico de la oenegé, solo una tortuga de cada mil alcanza la edad adulta (20-25 años). "Vivir en el mar como tortuga debe ser una locura, porque tienes que hacer frente a un montón de peligros", apunta. "Los peces, los cazadores furtivos, la presión humana con el plástico, la pesca, la pesca industrial... Las tortugas son, sin lugar a dudas, unas supervivientes", añade.
Gracias al trabajo de Local Ocean Conservation, esta supervivencia es un poco más fácil, al menos en Watamu donde "se ven más tortugas que antes", según Joey Ngunu el cual, como sus dos colegas, se declara "orgulloso" de su labor.
M.AbuKhalil--SF-PST