
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"

Una pequeña oenegé de Kenia logra salvar miles de tortugas
A la tortuga la llevan en volandas cuatro hombres, acaba de morder un anzuelo y todavía no sabe que van a curarla, pesarla, etiquetarla y soltarla de nuevo en el mar, como hicieron con tantas otras los miembros de la oenegé keniana Local Ocean Conservation.
En los 28 años de existencia que tiene la organización, se han llevado a cabo más de 24.000 rescates de tortugas (a algunas ha habido que auxiliarlas más de una vez). La oenegé, radicada en Watamu, en la costa oriental de Kenia, tiene una veintena de empleados que luchan por proteger una especie maltratada por los humanos. Y logran unos impresionantes resultados.
"Debemos salvar el máximo posible porque dependen de nosotros para su supervivencia", afirma Fikiri Hiponda, de 47 años, de los que ha pasado 16 en la Local Ocean Conservation (LOC). "Cada vez que suelto una tortuga siento una gran alegría. Mi motivación no hace más que crecer".
La oenegé viene de lejos. Cuando fue creada, en 1997, no era más que un puñado de voluntarios que querían preservar la vida marina. En el punto de mira tenían las majestuosas tortugas que morían cada día en las redes de los pescadores, si no eran cazadas para el consumo, recuerda Kiponda.
Pero casi tres décadas de labores de concienciación en las escuelas y en los pueblos de los alrededores han dado sus frutos. Tanto en Watamu como en Diani, más al sur, donde la LOC tiene una antena, "la percepción realmente ha cambiado mucho sobre el hecho de matar a una tortuga", dice satisfecho.
- Amputada -
LOC, que se financia sobre todo con donaciones individuales, indemniza a los pescadores que les llevan tortugas cuando cazan alguna. Más de un millar de pescadores que participan en el programa lo hacen, ante todo, en nombre de la protección de la especie, según la organización.
Ya en tierra, los reptiles son pesados, etiquetados y curados en una clínica si lo necesitan pues, a veces, su piel y músculos pueden acabar "gravemente desgarrados", explica Lameck Maitha, coordinador sanitario de la oenegé.
Prueba de ello es "Safari, "la reina del centro", según Maitha. La encontraron 150 km más al norte, cerca de Lamu, y tuvo que ser transportada por avión y en coche hasta LOC.
La tortuga, una joven hembra de entre 12 y 15 años (hay muchas tortugas que son centenarias), llegó moribunda al centro: escuálida, amorfa y con el hueso de una aleta desprendiéndose. Al final, tuvieron que amputarla pero ahora ha recobrado fuerzas y podrían soltarla pronto, espera el coordinador sanitario.
A veces también hay que extirparles tumores o retirar crustáceos que se quedaron atrapados bajo el caparazón o las aletas por culpa de la contaminación.
"Cuando una tortuga consume algo que no digiere, como el plástico, esto puede bloquear su sistema digestivo, que crea gas y la hace flotar", apunta Lameck Maitha.
"Cada vez encontramos más flotando, pues cada vez hay más plástico en el océano", dice. En el centro, a esas tortugas se les suministra un laxante, para que expulsen los cuerpos extraños.
- "Supervivientes" -
Otra tarea de Local Ocean Conservation es cambiar de sitio los huevos de tortuga, enterrados en la arena de Watamu, para protegerlos de la subida del nivel del mar.
Las hembras, muy viajeras, solo ponen en las playas en las que nacieron. Cada tres o cuatro años producen cientos de huevos, que ponen en varias tandas, durante varios meses.
Al cabo de más o menos 60 días se ve a una primera tortuga saliendo de la arena. "Será un chico, que siempre llamo Kevin", comenta Joey Ngunu, con una sonrisa. "¡Y en cuanto sale Kevin, el resto le sigue!", en una procesión lenta y torpe hasta alcanzar las primeras olas, preferentemente de noche para evitar a los depredadores lo máximo posible.
Según el director técnico de la oenegé, solo una tortuga de cada mil alcanza la edad adulta (20-25 años). "Vivir en el mar como tortuga debe ser una locura, porque tienes que hacer frente a un montón de peligros", apunta. "Los peces, los cazadores furtivos, la presión humana con el plástico, la pesca, la pesca industrial... Las tortugas son, sin lugar a dudas, unas supervivientes", añade.
Gracias al trabajo de Local Ocean Conservation, esta supervivencia es un poco más fácil, al menos en Watamu donde "se ven más tortugas que antes", según Joey Ngunu el cual, como sus dos colegas, se declara "orgulloso" de su labor.
M.AbuKhalil--SF-PST