
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"

Grecia prohíbe la pesca de arrastre en un archipiélago rico en corales
El amanecer brilla sobre el diminuto archipiélago griego de Fournoi, rico en corales, mientras el barco de madera de Manolis Mytikas surca sus aguas tranquilas con unos pocos peces en sus redes.
Su modesta captura atrae rápidamente la atención de los isleños en busca de pescado fresco, algo raro en los últimos años en esta cadena de islas en el noreste del mar Egeo con menos de 1.500 habitantes.
"Hoy éramos dos en el mar, con suerte hemos pescado unos pocos peces", explicó a la AFP este pescador de 76 años de piel quemada por el sol mediterráneo.
"Ayer obtuvimos 30 euros. Anteayer ni un céntimo. A veces no tenemos qué comer", contó.
Sin embargo, la esperanza renace en el pequeño puerto de Fournoi.
A finales de mayo, el gobierno griego prohibió la pesca de arrastre en las aguas de Fournoi y seis islotes despoblados en la misma zona para proteger los arrecifes coralinos con una excepcional riqueza recién identificada.
Grecia va a prohibir la pesca de arrastre en los parques marinos nacionales para 2026, y en todas las zonas marinas protegidas para 2030, convirtiéndose en el primer país de Europa en adoptar una medida de esa envergadura.
La realidad de las áreas marinas protegidas del mundo es que en general se permite la pesca, y a menudo también la de arrastre.
- Excavadoras -
"¡Finalmente!", exclamó Mytikas, indignado por la devastación causada por la pesca de arrastre, que consiste en raspar el fondo marino con una inmensa red en forma de embudo.
"Han devastado el mar. Explotan los fondos marinos y destruyen todo", expresó, mientras su colega Vaguelis Markakis, de 58 años, compara sus barcos con "excavadoras".
"Si les impiden venir aquí, nuestro mar podrá revivir", aseguró Mytikas.
"¡El mar volverá a estar lleno de peces!", se entusiasmó Markakis. Los pescadores de Fournoi afirman que los arrastreros pescan en sus aguas.
La prohibición también tiene motivos ambientales.
Investigaciones en este archipiélago realizadas por las oenegés Under the Pole -que organiza expediciones de buceo en entornos extremos- y Archipelagos, en colaboración con instituciones científicas europeas, evidenciaron la existencia de verdaderos bosques de animales submarinos.
A entre 60 y 150 metros de profundidad, los científicos identificaron más de 300 especies bentónicas, es decir, que viven en el fondo marino.
"Lo que hemos descubierto supera la imaginación", aseguró Anastasia Miliou, una hidrobióloga y directora científica de Archipelagos. "Extensos arrecifes coralinos de miles de años de antigüedad aún intactos".
- Bosques submarinos -
Estas especies animales, "cuando se desarrollan en fuerte densidad, forman verdaderos bosques submarinos", explicó Lorenzo Bramanti, investigador del Laboratorio de Ecogeoquímica de los Ambientes Bentónicos del CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia).
Sin embargo, "sus hábitats son extremadamente sensibles. Una sola pasada de arrastre basta para aniquilarlos", alertó Stelios Katsanevakis, profesor de oceanografía de la Universidad del Egeo.
Y el daño es "potencialmente irreversible", agregó Bramanti. "Una vez destruidos, esos bosques pueden tardar décadas, incluso siglos, en reconstruirse".
"Nadie duda que la deforestación es una castástrofe ecológica, y lo mismo ocurre con los bosques animales", insistió.
Al prohibir la pesca de arrastre alrededor de Fournoi, se espera que Grecia sirva de "ejemplo para otros países mediterráneos".
"Debemos actuar rápidamente porque es uno de los últimos ecosistemas aún intactos por el cambio climático" por estar situado a una profundidad de más de 70 metros, agregó Bramanti.
Pero la indignación crece entre los profesionales de la pesca industrial.
En Grecia hay unos 220 barcos de pesca de arrastre en actividad, y sus representantes temen que las restricciones a su actividad se acumulan sin aviso previo.
Las decisiones "se basan en informes de organizaciones voluntarias (...) sin rigor científico", explicó Kostas Daoultzis, vicepresidente de la Unión de Armadores de Pesca de Arrastre y presidente de los armadores de arrastreros mecanizados de Nea Michaniona, cerca de Tesalónica (norte).
Según él, los pescadores de arrastre ya evitan las zonas coralinas, donde sus barcos se arriesgan a ser dañados, aunque no se refirió específicamente a la zona de Fournoi.
"Los consumidores sufrirán, los precios del pescado se van a disparar", advirtió.
Pero la pesca de arrastre es una preocupación mundial y deberá figurar en la agenda de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Oceános, la próxima semana en Niza.
X.AbuJaber--SF-PST