-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Grecia prohíbe la pesca de arrastre en un archipiélago rico en corales
El amanecer brilla sobre el diminuto archipiélago griego de Fournoi, rico en corales, mientras el barco de madera de Manolis Mytikas surca sus aguas tranquilas con unos pocos peces en sus redes.
Su modesta captura atrae rápidamente la atención de los isleños en busca de pescado fresco, algo raro en los últimos años en esta cadena de islas en el noreste del mar Egeo con menos de 1.500 habitantes.
"Hoy éramos dos en el mar, con suerte hemos pescado unos pocos peces", explicó a la AFP este pescador de 76 años de piel quemada por el sol mediterráneo.
"Ayer obtuvimos 30 euros. Anteayer ni un céntimo. A veces no tenemos qué comer", contó.
Sin embargo, la esperanza renace en el pequeño puerto de Fournoi.
A finales de mayo, el gobierno griego prohibió la pesca de arrastre en las aguas de Fournoi y seis islotes despoblados en la misma zona para proteger los arrecifes coralinos con una excepcional riqueza recién identificada.
Grecia va a prohibir la pesca de arrastre en los parques marinos nacionales para 2026, y en todas las zonas marinas protegidas para 2030, convirtiéndose en el primer país de Europa en adoptar una medida de esa envergadura.
La realidad de las áreas marinas protegidas del mundo es que en general se permite la pesca, y a menudo también la de arrastre.
- Excavadoras -
"¡Finalmente!", exclamó Mytikas, indignado por la devastación causada por la pesca de arrastre, que consiste en raspar el fondo marino con una inmensa red en forma de embudo.
"Han devastado el mar. Explotan los fondos marinos y destruyen todo", expresó, mientras su colega Vaguelis Markakis, de 58 años, compara sus barcos con "excavadoras".
"Si les impiden venir aquí, nuestro mar podrá revivir", aseguró Mytikas.
"¡El mar volverá a estar lleno de peces!", se entusiasmó Markakis. Los pescadores de Fournoi afirman que los arrastreros pescan en sus aguas.
La prohibición también tiene motivos ambientales.
Investigaciones en este archipiélago realizadas por las oenegés Under the Pole -que organiza expediciones de buceo en entornos extremos- y Archipelagos, en colaboración con instituciones científicas europeas, evidenciaron la existencia de verdaderos bosques de animales submarinos.
A entre 60 y 150 metros de profundidad, los científicos identificaron más de 300 especies bentónicas, es decir, que viven en el fondo marino.
"Lo que hemos descubierto supera la imaginación", aseguró Anastasia Miliou, una hidrobióloga y directora científica de Archipelagos. "Extensos arrecifes coralinos de miles de años de antigüedad aún intactos".
- Bosques submarinos -
Estas especies animales, "cuando se desarrollan en fuerte densidad, forman verdaderos bosques submarinos", explicó Lorenzo Bramanti, investigador del Laboratorio de Ecogeoquímica de los Ambientes Bentónicos del CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia).
Sin embargo, "sus hábitats son extremadamente sensibles. Una sola pasada de arrastre basta para aniquilarlos", alertó Stelios Katsanevakis, profesor de oceanografía de la Universidad del Egeo.
Y el daño es "potencialmente irreversible", agregó Bramanti. "Una vez destruidos, esos bosques pueden tardar décadas, incluso siglos, en reconstruirse".
"Nadie duda que la deforestación es una castástrofe ecológica, y lo mismo ocurre con los bosques animales", insistió.
Al prohibir la pesca de arrastre alrededor de Fournoi, se espera que Grecia sirva de "ejemplo para otros países mediterráneos".
"Debemos actuar rápidamente porque es uno de los últimos ecosistemas aún intactos por el cambio climático" por estar situado a una profundidad de más de 70 metros, agregó Bramanti.
Pero la indignación crece entre los profesionales de la pesca industrial.
En Grecia hay unos 220 barcos de pesca de arrastre en actividad, y sus representantes temen que las restricciones a su actividad se acumulan sin aviso previo.
Las decisiones "se basan en informes de organizaciones voluntarias (...) sin rigor científico", explicó Kostas Daoultzis, vicepresidente de la Unión de Armadores de Pesca de Arrastre y presidente de los armadores de arrastreros mecanizados de Nea Michaniona, cerca de Tesalónica (norte).
Según él, los pescadores de arrastre ya evitan las zonas coralinas, donde sus barcos se arriesgan a ser dañados, aunque no se refirió específicamente a la zona de Fournoi.
"Los consumidores sufrirán, los precios del pescado se van a disparar", advirtió.
Pero la pesca de arrastre es una preocupación mundial y deberá figurar en la agenda de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Oceános, la próxima semana en Niza.
X.AbuJaber--SF-PST