
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"

Los océanos sufren el calor de la contaminación de origen humano
Los océanos han absorbido hasta ahora la gran mayoría del calentamiento causado por la quema de combustibles fósiles y han protegido a las sociedades del impacto total de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Pero este aliado crucial muestra síntomas alarmantes de estrés: olas de calor, desaparición de vida marina, aumento del nivel del mar, disminución del nivel de oxígeno y acidificación causada por la absorción de exceso de dióxido de carbono.
Estos efectos ponen en riesgo no solo la salud del océano, sino de todo el planeta.
- Calentamiento -
Al absorber más del 90% del calor excedente atrapado en la atmósfera por los gases de efecto invernadero, "los océanos se están calentando cada vez más rápido", explica Angelique Melet, oceanógrafa del monitor europeo Mercator Ocean.
El panel de expertos climáticos del IPCC de la ONU ha dicho que la tasa de calentamiento de los océanos —y por ende, su absorción de calor— se ha duplicado ampliamente desde 1993.
La temperatura promedio de la superficie del mar alcanzó nuevos récords en 2023 y 2024.
A pesar de un respiro a inicios de 2025, las temperaturas se mantienen en niveles históricamente altos, según datos del monitor climático Copernicus de la Unión Europea.
El Mediterráneo ha establecido un nuevo récord de temperatura en cada uno de los últimos tres años y es una de las cuencas más afectadas, junto con el Atlántico Norte y los océanos Ártico, precisa Thibault Guinaldo, del centro de investigación CEMS de Francia.
Las olas de calor marinas se han duplicado en frecuencia, duran más tiempo, son más intensas y afectan una zona más amplia, informó el IPCC en su informe especial sobre los océanos.
Los mares más cálidos pueden hacer que las tormentas sean más violentas, ya que se alimentan con el calor y agua evaporada.
El calentamiento del agua también puede ser devastador para las especies, especialmente para los corales y las praderas marinas, que no pueden migrar.
En el caso de los corales, se espera que entre el 70% y el 90% se pierda este siglo si el mundo alcanza un calentamiento de 1,5º C en comparación con los niveles preindustriales.
Los científicos esperan que ese umbral —el objetivo más ambicioso del acuerdo climático de París— sea superado a principios de la década de 2030 o incluso antes.
- Ascenso implacable -
Cuando un líquido o gas se calienta, se expande y ocupa más espacio.
En el caso de los océanos, esta expansión térmica se combina con el derretimiento lento pero irreversible de los casquetes polares y los glaciares de montaña del mundo, lo que provoca la subida del nivel del mar.
El ritmo al que aumenta el nivel de los océanos globales se ha duplicado en tres décadas y, si las tendencias actuales continúan, volverá a duplicarse para 2100 a aproximadamente un centímetro por año, según investigaciones recientes.
Alrededor de 230 millones de personas en todo el mundo viven a menos de un metro sobre el nivel del mar, vulnerables a amenazas cada vez mayores de inundaciones y tormentas.
"El calentamiento oceánico, al igual que el aumento del nivel del mar, se ha convertido en un proceso ineludible", dijo Melet.
"Pero si reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero, reduciremos la tasa y la magnitud del daño, y ganaremos tiempo para la adaptación".
- Más acidez, menos oxígeno -
El océano no solo almacena calor, también ha absorbido entre el 20% y el 30% de todas las emisiones de dióxido de carbono de los humanos desde la década de 1980, según el IPCC, lo que provoca que las aguas se vuelvan más ácidas.
La acidificación debilita los corales y dificulta la calcificación de los mariscos, los esqueletos de crustáceos y ciertos tipos de plancton.
"Otro indicador clave es la concentración de oxígeno, que obviamente es importante para la vida marina", dijo Melet.
La pérdida de oxígeno se debe a un conjunto complejo de causas, incluidas las relacionadas con el calentamiento del agua.
- Menos hielo marino -
La extensión combinada de hielo marino del Ártico y Antártico —agua oceánica congelada que flota en la superficie— cayó a un mínimo histórico a mediados de febrero.
Esto se convierte en un círculo vicioso, ya que menos hielo marino permite que llegue más energía solar y caliente el agua, lo que lleva al derretimiento de más hielo.
Esto alimenta el fenómeno de la "amplificación polar" que hace que el calentamiento global sea más rápido e intenso en los polos, dijo Guinaldo.
M.Qasim--SF-PST