
-
Sánchez reitera su "profunda admiración" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
EEUU y China, "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
La flotilla para Gaza parte de Túnez, camino del enclave palestino
-
La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
Organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
El avance del mar amenazará a 1,5 millones de australianos para 2050, según un informe
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza

EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
Un día después de anunciar la eliminación de algunos límites existentes a los llamados "químicos eternos" en el agua potable en Estados Unidos, el gobierno del presidente Donald Trump no descarta imponer normas incluso más estrictas a estas sustancias que tardan millones de años en degradarse.
Investigaciones recientes han descubierto que casi 158 millones de personas en Estados Unidos tienen agua potable contaminada con sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS por sus siglas en inglés).
Desarrollados por primera vez en la década de 1930 y apreciados por su fuerza, resistencia al calor y propiedades repelentes del agua y la grasa, los PFAS se han detectado en todas partes, desde las mesetas del Tíbet hasta el fondo del océano, y en la sangre de casi todos los seres vivos.
Estos compuestos químicos se han relacionado con problemas de salud como la disminución de la fertilidad, el cáncer y trastornos del comportamiento en los niños.
El gobierno de Joe Biden había impuesto controles en abril de 2024, que fueron considerados una respuesta a décadas de engaño de la industria. Pero el miércoles la Agencia de Protección Ambiental (EPA) anunció que mantendrá los niveles máximos para dos de estas sustancias y los eliminará para otras cuatro.
El jueves, sin embargo, el administrador de la EPA, Lee Zeldin, dijo que se decidió de forma temporal para responder a "un error de procedimiento".
Desde que regresó al poder en enero, Trump ha desmantelado medidas de protección medioambiental y prometido cambios en la política hídrica con una flexibilización regulatoria.
El gobierno de Biden había fijado en 10 partes por billón la concentración máxima permitida para los cuatro PFAS adicionales.
"Existe la posibilidad de que al final del proceso la nueva cifra sea inferior o superior", afirmó Zeldin. No dio plazos.
Una declaración que no convence a Melanie Benesh, de la oenegé Environmental Working Group.
El administrador Zeldin "hace como si no tuvieran más remedio que volver atrás y rehacer" todo de cero por un tema de procedimiento cuando en realidad "están haciendo una elección", es decir ponerse de parte de los que quieren menos regulación, declaró Benesh a la AFP.
L.Hussein--SF-PST