
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

El máximo invernal de superficie congelada en el Ártico en 2025 fue el menor jamás registrado
El nivel máximo de hielo marino en el Ártico de 2025 es el más bajo registrado en los 47 años que esta región está controlada por satélites, uno de los muchos efectos derivados del cambio climático, provocado por la acción humana.
A principios de año se registró el mes de enero más cálido de la historia, seguido del tercer febrero más cálido, con aumentos de las temperaturas en las regiones polares varias veces superiores a los de la media del globo.
La extensión máxima de hielo marino de 2025 se alcanzó, posiblemente, el 22 de marzo con 14,33 millones de kilómetros cuadrados, por debajo del mínimo anterior de 14,41 millones de kilómetros cuadrados establecido en 2017.
"Este nuevo récord de mínimos es un indicador más de cómo el hielo marino del Ártico ha cambiado fundamentalmente con respecto a décadas anteriores", dijo el científico investigador principal del NSIDC, Walt Meier.
"Pero aún más importante que este récord de mínimos histórico es que este año agrega otro dato más a la continua pérdida a largo plazo del hielo marino del Ártico en todas las estaciones".
Además de esto, en el polo opuesto, en la Antártida, este verano austral también ha sido especialmente crítico. El 1 de marzo el manto helado tuvo una extensión de 1,98 millones de kilómetros cuadrados, la segunda superficie más baja junto con las registradas en 2022 y 2024.
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unido (NOAA) y el Servicio Europeo de Cambio Climático Copernicus, la suma de las superficies heladas en los dos polos en febrero fue la más baja de la que se tiene registro.
- Círculo vicioso -
La reducción del hielo marino altera los patrones meteorológicos debido a la perturbación de las corrientes oceánicas, lo que amenaza los ecosistemas, ergo, las condiciones de vida de los humanos.
La capa de hielo ayuda a reflectar los rayos solares, por lo que una reducción de su superficie implica que los océanos absorban esa energía, calentando el agua y acelerando el ritmo del deshielo.
Esta caída del volumen de hielo abre la puerta a nuevas rutas marítimas que están en el centro del tablero del interés geopolítico de las principales naciones.
Desde que asumió el cargo este año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha repetido su interés por hacerse con el control de Groenlandia, un vasto territorio autónomo danés rico en recursos minerales con una posición clave para el control del tráfico naval en el norte del planeta.
El año pasado fue el más caluroso del que se tiene registro. Desde mediados de 2023, sólo un mes, el de julio de 2024, la temperatura media del planeta no fue 1,5º C más alta, el umbral fijado por el Acuerdo de París para limitar el calentamiento global.
Q.Najjar--SF-PST