-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
Trump enviará 1.500 militares adicionales a la frontera con México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviará 1.500 militares más a la frontera con México como parte de su lucha contra la migración ilegal y amenazó a Rusia con sanciones, antes de una entrevista con Fox News que será difundida este miércoles por la noche.
El republicano será el invitado de uno de los presentadores estrella de la cadena conservadora predilecta de los estadounidenses, Sean Hannity, cuyo programa se emitirá a las 21H00 hora de Washington (02H00 GMT del jueves).
No ha esperado a esta primera entrevista desde su investidura para expresarse. Lo ha hecho en varias ocasiones, tanto en ruedas de prensa como en su red Truth Social o a través de su equipo.
El presidente Trump "firmó una orden ejecutiva para enviar 1.500 militares adicionales a la frontera sur de Estados Unidos", dijo su portavoz Karoline Leavitt en la Casa Blanca.
Hasta el momento el personal militar desplegado en la zona desempeña tareas de logística y apoyo de transporte para ayudar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), encargada de impedir o denegar el cruce de migrantes sin visa.
Anteriormente, en su red Truth Social Trump advirtió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que se expone a aranceles y sanciones si no alcanza "ahora" un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
"Si no hacemos un 'trato', y pronto, no tengo otra opción más que poner altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones sobre cualquier bien vendido por Rusia a Estados Unidos" y otros países, dijo.
Hasta su investidura el lunes, Trump había prometido poner fin a la guerra de Ucrania incluso antes de asumir el cargo, lo que hizo pensar que podría obligar a Kiev a hacer concesiones a Moscú.
Pero en las últimas horas parece haber endurecido el tono respecto a Putin.
En un comunicado el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, prometió este miércoles una "política exterior pragmática".
En el caso de América Latina significará centrarse en "la seguridad de las fronteras", así como "parar la migración ilegal y desestabilizadora, y negociar la repatriación de migrantes ilegales".
Trump prometió la deportación masiva de migrantes en situación irregular, pero está por ver si países como Cuba, Nicaragua y Venezuela los aceptan y cuántos recibirán los demás.
Puertas adentro Trump apunta a los programas de diversidad, que ha clausurado. Los empleados estarán en licencia remunerada, afirmó su portavoz Leavitt en la red social X.
- "Deben una disculpa" -
Además el republicano arremetió contra una obispa de Washington, Mariann Budde, por un sermón sobre "el miedo" sembrado por el presidente estadounidense entre los migrantes y los miembros de la comunidad LGTBQ.
"Esta pseudoobispa (...) era una radical de izquierda, que odia a Trump", escribió a primeras horas del miércoles en su plataforma Truth Social.
"Tenía un tono desagradable, y no fue convincente ni inteligente", añadió el presidente, que tachó el oficio de "muy aburrido y poco inspirador".
"No es muy buena en su trabajo. Ella y su iglesia deben una disculpa", estimó.
Durante el oficio religioso en la catedral nacional de Washington, la obispa pidió a Trump, sentado en la primera fila junto a su esposa Melania, que tenga "piedad".
"La gran mayoría de los migrantes no son delincuentes", le dijo.
Poco después de asumir el cargo, Trump anunció decretos contra la migración clandestina y negó la existencia de personas transgénero.
En otro frente Trump quiere vengar la "traición" que, según él, constituyó la elección en 2020 del demócrata Joe Biden.
Para ello ordenó a su equipo "identificar activamente y destituir a más de 1.000 personas nombradas por la administración anterior".
Personas "que no están alineadas con nuestra visión", precisó en Truth Social.
G.AbuGhazaleh--SF-PST