-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
Incendios se extienden en Los Ángeles y saldo de muertos sube a 16
Los bomberos corrían contra el tiempo el sábado para apagar los poderosos incendios en Los Ángeles, mientras el saldo de muertes aumentó a 16 y los vientos extendían el fuego a zonas hasta ahora indemnes, lo que aleja las expectativas de controlar pronto la emergencia.
Al menos 16 personas han muerto durante los incendios, según el departamento forense de Los Ángeles. El despacho atribuyó cinco de los decesos al incendio Palisades en la costa oeste de Estados Unidos, y once, al de Eaton, al norte de Los Ángeles.
En tanto, otras 13 personas se han reportado desaparecidas, y las autoridades temen que el balance pueda agravarse.
Barrios enteros de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos están devastados: más de 12.000 edificios han sido destruidos y más de 15.000 hectáreas se han incendiado.
Parece "un escenario de guerra", comparó el presidente Joe Biden el viernes.
Pese a la masiva movilización de bomberos, el avance de los incendios generó nuevas órdenes de evacuación en el lado este del sector de Pacific Palisades, en una zona donde se encuentra el Getty Center, un museo que alberga unas 125.000 obras de arte.
"Esos vientos, combinados con un aire y una vegetación secos, mantienen la amenaza en el condado de Los Ángeles a un nivel alto", dijo Anthony Marrone, jefe de los bomberos, lo que aleja las esperanzas que el desastre esté pronto bajo control.
Imágenes aéreas de la zona de Mandeville Canyon mostraban casas en llamas y un muro de fuego en la ladera de una colina.
En una rueda de prensa el sábado, la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, intentó reducir las tensiones sobre la respuesta gubernamental a la emergencia afirmando que los responsables políticos, de los servicios de emergencia y seguridad estaban "todos en la misma sintonía".
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció el sábado que "un grupo de ayuda humanitaria salía rumbo a Los Ángeles, California", para atender la situación.
- Estricto toque de queda -
Ante el aumento de los saqueos en las zonas afectadas o evacuadas, las autoridades declararon el viernes un estricto toque de queda, desde las 6 de la tarde a las 6 de la mañana, en Pacific Palisades y Altadena.
El mayor de los cuatro incendios que aún continúan activos ha quemado unas 9.100 hectáreas en la costa de Malibú y en Pacific Palisades, y estaba contenido en un 11% hasta el sábado por la tarde, según los servicios de emergencia.
La conflagración en Eaton estaba contenida solo en un 15%, según la misma fuente.
- Devastador -
El galardonado actor Mel Gibson dijo al medio NewsNation que su casa de Malibú se incendió y que la pérdida fue "devastadora".
El príncipe Harry y su esposa Meghan Markle, quienes cortaron lazos con la monarquía británica en 2020 y viven en California, acudieron a consolar a las víctimas en el barrio de Pasadena.
La situación "sigue siendo muy peligrosa", advirtió Deanne Criswell, de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
En toda la megaciudad californiana las evacuaciones se cuentan por cientos de miles.
- Advertencia por humo -
Las autoridades están instando a los californianos a conservar agua, ya que algunos depósitos que abastecen a las bocas de incendio se han agotado debido a la lucha contra los incendios.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó también "una completa revisión independiente" de los servicios de distribución de agua.
Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, ha difundido información falsa en su red social Truth Social, afirmando que California se está quedando sin agua debido a políticas medioambientales demócratas que desviarían el agua de lluvia para proteger "peces inútiles".
El presidente Biden dijo que "muchos demagogos" estaban tratando de sacar provecho de la desinformación en torno al desastre.
Las autoridades también han advertido de riesgos para la salud por el humo de los incendios, pidiéndoles a residentes que permanezcan en el interior de los edificios y viviendas.
Estos incendios forestales podrían ser los más costosos jamás registrados: AccuWeather estima que los daños y pérdidas totales oscilan entre 135.000 y 150.000 millones de dólares.
Los científicos señalan periódicamente que el cambio climático está aumentando la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos.
bur-rfo-es-eml/pno/cn/pz/asm/gv/dg/ag/cjc
M.AlAhmad--SF-PST