-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
Comunidades enteras son arrasadas por voraces incendios que acechan Los Ángeles
Poderosos incendios arrasan comunidades enteras alrededor de Los Ángeles, con un balance de al menos cinco muertos, varios heridos y decenas de miles de personas evacuadas, dijeron este miércoles las autoridades, al tiempo que una nueva llamarada arrasa las famosas colinas de Hollywood.
En la tarde del miércoles un infierno se desató en el Cañón Runyon, un famoso sendero en las colinas de Hollywood, colocando bajo mandato de evacuación a lugares tan famosos como el Paseo de las Estrellas, el teatro Dolby que alberga cada año la ceremonia de los Óscar, el Teatro Chino y El Capitán.
"Amenaza inmediata para la vida. Esto es una orden para evacuar ahora", anunció el departamento de bomberos de Los Ángeles.
Múltiples incendios se han desatado alrededor de la capital del entretenimiento causando pánico, destrucción y muerte.
"Desafortunadamente tenemos cinco muertes registradas, varios heridos y más de mil estructuras destruídas", dijo Anthony Marrone, del departamento de bomberos de Los Ángeles.
Las muertes se registraron en el incendio Eaton, en Altadena, un suburbio vecino de la ciudad de Pasadena, al norte de Los Ángeles, donde las llamas quemaron casi 4.300 hectáreas.
"Hemos tenido unas 22 horas brutales en Pasadena", dijo en rueda de prensa Miguel Márquez, funcionario de la municipalidad.
Los bomberos "encontraron oscuridad, fuego y vientos de 80 millas por hora (128,7 kilómetros por hora)", agregó Márquez.
En la localidad, William Gonzales evacuó su casa en Altadena en la madrugada, y regresó horas más tarde apenas para ver los restos de lo que fuera su hogar.
"Aquí estaba nuestra vivienda con mis hermanas y lo hemos perdido prácticamente todo, las llamas han consumido todos nuestros sueños de años aquí. Quedó vuelto cenizas todo acá", dijo a AFP.
Jesse Banks, otro vecino de la comunidad, consiguió escapar de las llamas pero la tarde de este miércoles no había podido encontrar a su hijo que también huyó del infierno.
"He vivido en esta área por 20 años y hemos visto incendios en las montañas, pero nunca nada como esto".
"Es escalofriante", dijo la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, en una rueda de prensa.
- "Al límite" -
El primer incendio comenzó la mañana del martes en Pacific Palisades, un lujoso suburbio de Los Ángeles codiciado por celebridades y estrellas de Hollywood.
Las llamas carbonizaron unas 6.390 hectáreas, informaron las autoridades.
Cientos de bomberos luchan por aire y por tierra contra las llamas, avivadas por poderosas ráfagas de viento que se intensificaron durante la noche en el sur de California.
Más de 120.000 personas están bajo órdenes de evacuación en toda la región.
"Juntos, estos incendios están llevando al límite los servicios de emergencia", dijo Kristin Cowley, del departamento de bomberos de la ciudad.
Cowley precisó que registran varios civiles heridos así como bomberos.
Más de 300.000 residentes en el sur de California están sin servicio eléctrico.
La ciudad amaneció con aspecto apocalíptico, cubierta por nubes grises y anaranjadas, además de árboles caídos y varias de sus características palmeras rotas debido a la fuerza de los vientos.
La fuerza de los incendios simultáneos desafía incluso las reservas de agua de la ciudad.
Varios hidrantes se secaron en medio del combate a las llamas, y el Servicio de Agua y Electricidad de Los Ángeles pidió a los ciudadanos ahorrar el recurso.
- "Sin precedentes" -
El avance de las llamas ha desatado escenas de pánico en varias comunidades de la usualmente hermosa costa californiana.
Varias escuelas fueron cerradas e importantes arterias viales de la ciudad están bloqueadas.
Algunos árboles del museo Getty Villa, uno de los mayores centros de arte del mundo, ardieron debido a la proximidad de las llamas. Sin embargo, la institución "permanece a salvo e intacta", de acuerdo con un comunicado emitido la mañana del miércoles.
Los incendios se desataron en un ambiente de baja humedad y justo cuando los llamados vientos de Santa Ana, característicos en esta temporada del año en California, avanzan con fuerza en la región.
Las autoridades advirtieron que la situación está lejos de mejorar.
Los incendios son frecuentes en el oeste de Estados Unidos, pero la alteración de los patrones climáticos debido al cambio climático causado por la acción humana ha derivado en condiciones extremas elevando la intensidad de este tipo de incidentes.
California viene de atravesar dos inviernos considerablemente húmedos, lo que favoreció el crecimiento de la vegetación, combustible para incendios.
Ya este invierno se ha presentado seco.
El meteorólogo Daniel Swain explicó que, si bien los vientos han alcanzado una magnitud muy poderosa, "lo que es sin precedentes es la sequía".
"La falta de lluvia, el calor anómalo y la sequía que hemos visto en los últimos seis meses es algo que no hemos registrado desde los años de 1800", comentó.
Las causas de todos los incendios están bajo investigación.
L.Hussein--SF-PST