-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
Brasil legaliza tres nuevas reservas indígenas
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este miércoles decretos para la legalización de tres nuevas reservas indígenas, con lo que se elevan a 13 los territorios de pueblos nativos reconocidos por el gobierno desde el inicio de su mandato en 2023.
"Nos quedan dos años más de gobierno y seguiremos trabajando para poder legalizar y entregar todas las tierras posibles", declaró Lula durante un acto oficial en Brasilia.
"Si un día me preguntan cuál es mi legado en la presidencia, diré: el tipo que autorizó la mayor cantidad de tierras indígenas en este país", agregó el líder izquierdista.
Numerosos expertos consideran que estos territorios cumplen un papel esencial en la lucha contra el calentamiento global, como un escudo contra la deforestación y los incendios que asolan la Amazonía y otras regiones de Brasil.
Ninguna de las reservas homologadas el miércoles se ubican en la zona amazónica. Dos de ellas están en el estado de Santa Catarina (sur) y otra en el de Paraíba (noreste).
La mayor de las tres, en Paraíba, lleva el nombre de Potiguara de Monte-Mor y tiene una extensión de 7.530 hectáreas, con una población de 5.799 indígenas potiguaras.
En Santa Catarina, la reserva Morro dos Cavalos, de 1.983 hectáreas, alberga a 200 indígenas de los pueblos guaraní mbya y ñandeva.
También en ese mismo estado sureño se ubica Toldo Imbu, con 731 personas de la etnia Kaingang en 1.960 hectáreas.
En abril de 2023, Lula ya había legalizado por decreto las seis primeras reservas de su mandato, poniendo fin a cinco años de espera de los pueblos indígenas.
Aliado del poderoso sector del agronegocio, Bolsonaro ha apoyado la expansión de la actividad agropecuaria en todo el territorio brasileño, incluida la Amazonía.
B.AbuZeid--SF-PST