
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Un estudio fiscal advierte de que Colombia está al borde del desabastecimiento energético
Colombia está en riesgo de "inminente desabastecimiento energético" derivado de la decisión del gobierno de frenar los nuevos contratos de exploración de hidrocarburos, advirtió el martes un estudio de la Contraloría General, ente que supervisa las finanzas públicas.
El estudio enviado por la Contraloría al Ministerio de Minas alerta sobre "los riesgos inminentes de pérdida de recursos públicos" por la disminución de alternativas de producción energética, que hacen "prever un inminente desabastecimiento energético".
La administración del presidente izquierdista Gustavo Petro detuvo a finales de 2023 la firma de nuevas concesiones para explorar petróleo, carbón y gas, y busca que la estatal Ecopetrol se convierta en una empresa de fuentes renovables, como parte de su cruzada por impulsar la transición energética del país.
"Con la capacidad de producción de energía eléctrica, que en Colombia es cerca de 245GWh día, y una demanda que a veces llega a los 240GWh diarios, estamos en una estrechez absoluta", señaló en BluRadio el contralor delegado, Germán Castro.
"Tenemos gas para hoy y de pronto este resto de año, pero para el año entrante (...) ante cualquier falla de infraestructura o crecimiento de la demanda no vamos a tener con qué suplirla", añadió.
Para la Contraloría la decisión del Ejecutivo impide que se generen ingresos públicos por impuestos y regalías equivalentes a unos 2.000 millones de dólares anuales para "soportar inversiones sociales".
También menciona como riesgos asociados la afectación del PIB por falta de inversión extranjera, el encarecimiento de combustibles ante una eventual importación y la consecuente activación de recursos públicos adicionales para subsidiar tarifas energéticas.
La entidad anticipó posibles "futuros racionamientos", cuando el país se recupera de una grave sequía.
El estudio coincide con advertencias similares de la oposición y se conoce casi dos meses después de que la petrolera estatal brasileña Petrobras anunciara el hallazgo de 6 terapiés cúbicos de gas natural en el Caribe colombiano, que duplicarían las reservas del país.
La Presidencia anunció que en diez meses Ecopetrol tendrá su propia regasificadora, "reduciendo la dependencia de importaciones y estabilizando el precio interno".
El lunes, Petro negó en X que existiera un "desastre" en el sistema energético y anunció la reanudación de la exportación de energía eléctrica hacia Ecuador, que según la Contraloría representa solo 4% de la producción nacional.
Petro presentó el mes pasado un plan para captar inversiones por 40.000 millones de dólares destinados a la transición energética.
Colombia tiene reservas probadas para 6,5 años en hidrocarburos, sector que representa más de la mitad de sus exportaciones.
W.Mansour--SF-PST