
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Neoyorquinos llamados a ahorrar cada "gota" de agua mientras crecen los incendios
En medio de la peor sequía en más de 150 años, los neoyorquinos y algunos de sus vecinos están llamados a ahorrar cada "gota de agua" mientras los bomberos luchaban contra los incendios en Nueva York, pero también en Nueva Jersey y Connecticut, en el noreste del país.
Las autoridades de Nueva Jersey declararon este miércoles alerta por sequía, el segundo de cuatro niveles, mientras que Nueva York se encuentra desde el pasado 2 de noviembre, en el primero, en el de vigilancia, tras registrar el mes de octubre más seco desde 1869. En Connecticut, las autoridades también decretaron aviso por sequía.
Las condiciones de sequía afectan actualmente a más de la mitad de Estados Unidos, según el Centro Nacional de Mitigación de Sequías.
"No se sabe lo que nos espera, pero prepárense para lo peor", dijo la víspera la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul.
Las autoridades de la ciudad de Nueva York, que gestionan el mayor sistema municipal de abastecimiento de agua, anunciaron que los embalses están este año al 62% de su capacidad frente al 76% de hace un año.
"Puede ser desafiante ajustar nuestros hábitos diarios, pero es imperativo que todos trabajemos juntos, prestemos atención a la orientación para conservar el agua y usemos la mayor precaución al aire libre para reducir el riesgo de incendios forestales a medida que las condiciones secas continúan en todo el estado", dijo este miércoles el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy.
Para ahorrar "cada gota" de agua y evitar tomar medidas "más drásticas", las autoridades recomiendan a los ciudadanos tomar duchas cortas, cerrar el grifo cuando se enjabonan las manos, se cepillan los dientes y lavan los platos y llenar bien el lavavajillas, así como retrasar el lavado de autos y no tirar de la cadena del WC innecesariamente.
El Departamento de Bomberos de Nueva York pidió a los ciudadanos que avisen a las autoridades de posibles fugas de los hidrantes.
"Un hidrante abierto puede soltar más de 3.785 litros por minuto lo que desperdicia 5,3 millones de litros de agua potable en 24 horas", dice un mensaje en Instragram.
- Nuevos focos de incendios -
Precipitaciones históricamente bajas, temperaturas superiores a la media, fuertes vientos y la fuerte presencia de hojas caídas en el suelo incrementan el riesgo de incendios que han arrasado miles de hectáreas en la región. Y siguen declarándose nuevos focos, cuyo origen está siendo investigado.
Los bomberos luchaban en la noche de este miércoles contra tres nuevos focos en la Ciudad de Nueva York, informaron las autoridades.
Entre el 29 de octubre y el 12 de noviembre, los bomberos respondieron a a 229 incendios, el mayor número en tan corto periodo en la historia de la ciudad, informó este miércoles el Departamento de Bomberos.
Desde principios de octubre, el Servicio de Incendios Forestales de Nueva Jersey ha respondido a 537 incendios, lo que supone un aumento de más del 1.300% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Desde el 21 de octubre al 11 de noviembre, Connecticut contabilizó 150 incendios.
El tráfico ferroviario entre Nueva York y Conneticut se vio afectado la víspera por un incendio.
La mayoría de los incendios "han sido pequeños" en comparación con la costa oeste del país "porque los bosques son pequeños", dice a la AFP Steve Cohen, profesor especializado en Política Medioambiental y Gestión de la Sostenibilidad en la Universidad de Columbia.
"Hay poca duda de que la sequía se ha visto exacerbada por el calentamiento climático y podemos esperarnos más eventos de este tipo en el futuro", predice.
V.Said--SF-PST