-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
Día clave en las audiencias para definir los miembros de la Comisión Europea
Los seis aspirantes a vicepresidentes de la Comisión Europea, entre ellos la española Teresa Ribera, se someten este martes a las preguntas de la Eurocámara, en unas sesiones que sacarán a relucir las divisiones políticas en el bloque.
Las audiencias de la jornada incluyen también al italiano Raffaele Fitto y la estonia Kaja Kallas, dos de los seis candidatos a vicepresidentes de la Comisión, un puesto de elevada relevancia estratégica.
Kallas, de 47 años y muy crítica con Rusia, fue nominada para ser la futura jefa de la diplomacia de la UE, en sustitución del español Josep Borrell.
La ex primera ministra de Estonia no tardó en dejar clara una de sus prioridades: que la UE respalde a Ucrania "el tiempo que sea necesario" para defenderse de la invasión rusa.
En tanto, Fitto fue designado para ser comisario europeo de Cohesión y Reformas, aunque sus relaciones con el gobierno de extrema derecha en su país abre interrogantes sobre la aprobación de su nombre.
Por su parte, Ribera, designada a comisaria europea a cargo de una Transición Justa y Limpia, tiene en contra a los eurodiputados de la extrema derecha.
En la jornada también serán interrogados el francés Stéphane Séjourné (Estrategia Industrial), la búlgara Roxana Minzatu (Población, Habilidades y Preparación), y la finlandesa Henna Virkunen (Seguridad y Democracia).
La atención está centrada en las audiencias de Fitto y Ribera.
Los partidos de centro e izquierda en el Parlamento Europeo cuestionan la decisión de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de conceder a Italia, gobernada por la extrema derecha, una vicepresidencia.
Para esos bloques, la designación pone de manifiesto el crecimiento de la extrema derecha en el bloque, y atropella el acuerdo político que permitió que en julio Von der Leyen fuera reelecta.
- Delicado equilibrio -
Legisladores pertenecientes el bloque de Socialistas y Demócratas (centro izquierda) amenazan incluso con votar en contra en la sesión plenaria en que se deberán confirmar en bloque a todos los comisarios europeos, si Fitto no es removido del grupo de vicepresidentes.
El grupo de extrema derecha Reformistas y Conservadores (ECR, fiel a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni), buscó ejercitar la moderación durante los interrogatorios de los 20 primeros aspirantes, hace una semana.
En tanto, la española Ribera, una de las figuras de mayor relevancia política entre los designados a esta Comisión Europea, enfrenta las resistencias de la derecha, ya que tendría a su cargo una enorme cartera con amplias responsabilidades en materia ambiental.
Es probable que Ribera, de 55 años y ex vicepresidenta del gobierno de Pedro Sánchez, sea cuestionada por sus posturas contrarias a la energía nuclear.
Igualmente se espera que trate de dar garantías a los escépticos de derecha sobre su compromiso de combinar los objetivos climáticos con el crecimiento económico.
También es de esperar que la interroguen sobre la respuesta de su gobierno a las devastadoras inundaciones en la región de Valencia.
La Comisión hace cumplir la legislación europea en cuestiones clave, como el comercio, la competencia y la tecnología.
Cada estado de la UE ha nominado a un funcionario para formar parte del organismo.
Los vicepresidentes tienen competencias específicas, pero también tienen la tarea de coordinar el trabajo de otros comisionados a cargo de asuntos relacionados.
Von der Leyen, que cuenta como representante de Alemania, asignó carteras basándose en su experiencia personal, así como en su influencia política y nacional.
Las audiencias ofrecen al parlamento una oportunidad de mostrar sus músculos contra el poder ejecutivo del bloque, y al menos un candidato ha sido descartado por los parlamentarios durante el ejercicio de cinco años desde 2004.
El equipo comenzará un mandato de cinco años a principios de diciembre.
F.Qawasmeh--SF-PST