-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
Quantum, NCQG, cebolla... la jerga de la COP29 en Bakú
En la próxima COP29 sobre el clima (11-22 de noviembre), las negociaciones girarán en torno a un nuevo objetivo para la financiación climática. Estas discusiones técnicas, pero esenciales, ya han generado su propia jerga: "NCQG", "cebolla" o "quantum" serán las palabras clave en Bakú.
COP
Estas tres letras designan la Conferencia de las Partes ("Conference Of the Parties") de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), adoptada en Río en 1992.
Estas COP reúnen cada año a los 198 países y otras partes miembros de la convención, es decir, casi todo el mundo, desde Afganistán hasta Zimbabue, pasando por Corea del Norte y la Unión Europea. Se celebran cada año en una ciudad diferente, con una alternancia de continentes, y están numeradas desde la COP1 en Berlín en 1995.
Durante estas conferencias anuales también se reúnen los 195 Estados y partes que han ratificado el acuerdo de París sobre el clima de 2015.
NCQG
Este año, la COP29 debe concluir con un "Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado", o NCQG por sus siglas en inglés.
Este nuevo objetivo reemplazará al adoptado en 2009 y alcanzado en 2022, que estipulaba que los países ricos proporcionaran 100.000 millones de dólares al año para ayudar al mundo en desarrollo a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático.
Esta cifra incluye financiamientos públicos bilaterales y multilaterales, créditos a la exportación y financiamiento privado.
El acuerdo de París establecía que los países debían "antes de 2025" fijar "un nuevo objetivo colectivo cuantificado a partir de un nivel mínimo de 100.000 millones de dólares al año, teniendo en cuenta las necesidades y prioridades de los países en desarrollo".
"Cebolla"
Una idea popular, impulsada por los países desarrollados, es que el objetivo financiero se materialice a través de varias "capas" de financiamiento, una arquitectura frecuentemente comparada con una cebolla.
El núcleo del dispositivo estaría compuesto principalmente por financiamientos públicos y fondos privados directamente desbloqueados por estos aportes, mientras que las capas más periféricas incluirían otros financiamientos privados y aportes voluntarios.
Sin embargo, los beneficiarios temen una fórmula que se vuelva demasiado vaga y que permita a los países ricos eludir sus responsabilidades.
El nuevo paquete deberá contar con una sólida base de financiamiento público "en su núcleo", con una parte importante de donaciones o préstamos a tasas preferenciales, insiste el jefe de la ONU Clima, Simon Stiell.
Quantum
El "quantum" es la suma tan esperada que finalmente se destinará a la financiación climática al final de la COP29, si todo va bien, en reemplazo de los 100.000 millones.
Si la idea de una cebolla con varias capas se acepta, al final tal vez sean varias cifras las que marquen el cierre de las negociaciones en Bakú.
Base de contribuyentes
La CMNUCC dividió al mundo en dos a principios de los años 90.
Los países industrializados, responsables de la mayoría de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero, son llamados "países del Anexo I": incluyen países como Estados Unidos, la mayoría de los países europeos, Japón, Australia y Nueva Zelanda.
La lógica que ha prevalecido hasta ahora era que estos países debían asumir el esfuerzo de financiamiento hacia otros países.
Pero ahora estas naciones desarrolladas quieren ampliar la base de contribuyentes: argumentan que otros países han experimentado un crecimiento económico en los últimos 30 años -acompañado de emisiones de CO₂- y tienen los medios para contribuir. Por ejemplo, China, Corea del Sur, Singapur o las petro-monarquías del Golfo.
De hecho, China ya participa en importantes financiamientos llamados "sur-sur": aporta 4.500 millones de dólares al año, según el centro de estudios estadounidense WRI. Sin embargo, estos países prefieren, por ahora, mantener una contribución voluntaria y ser discretos sobre los montos exactos.
W.AbuLaban--SF-PST