
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea

Acosados por la extrema derecha, dos profesores deben marcharse de un pueblo alemán
Situada en la pintoresca región alemana de Lusacia, Burg se descubre en bicicleta o en canoa. Pero detrás de la fachada turística de este pueblo, el ambiente creado por la extrema derecha obligó a dos profesores acosados a irse.
Todo empezó en abril cuando Laura Nickel y Max Teske, profesores de 34 y 31 años del colegio Mina Witkojc, denunciaron la ideología racista y homófoba de algunos alumnos en una carta anónima enviada a la prensa local.
"El extremismo de derecha se exhibe sin complejos en la escuela: de saludos hitlerianos a cruces gamadas dibujadas en diccionarios y en las taquillas de los alumnos, pasando por palabras racistas u homófobas", explica Nickel a la AFP.
"Lo que era impactante en Burg, es que eran los alumnos más ruidosos. No se escondían", constata esta profesora de inglés y de historia que creció cerca de esta ciudad de 4.200 habitantes.
"Esta región del sur de Brandeburgo, fronteriza con Polonia, es una de las peores en Alemania para las personas de color y los homosexuales", apunta Timo Reinfrank, de la fundación antirracista Amadeu Antonio.
- Neonazis y hooligans -
"Entre Burg y Cottbus, la gran ciudad vecina, ha prosperado una mezcla de neonazis, hooligans, criminalidad organizada y empresas de extrema derecha", añade.
Según él, "la policía sufre intimidaciones y la justicia actúa con clemencia hacia este grupo".
Tras la publicación de la carta de los dos profesores, otras escuelas del este de Alemania señalaron comportamientos similares. El asunto generó mucho ruido a nivel nacional.
En las regiones de la antigua Alemania del Este comunista, el arraigo de la democracia es menos profundo que en el oeste, reveló recientemente un estudio de la Universidad de Leipzig.
Muchos se han acercado al partido de extrema derecha, Alternativa para Alemania (AfD), que se encuentra en pleno auge y este fin de semana celebra un congreso.
En Burg, "algunos compañeros nos apoyaban, otros no. La dirección de la escuela estuvo pasiva", dice Nickel.
- "Marchen a Berlín" -
Al fin del curso escolar, una carta anónima en nombre de algunos padres de alumnos dirigida a la dirección de la escuela exige la dimisión de los dos profesores.
Un centenar de pegatinas, con la fotografía de ambos y la mención "marchen a Berlín", aparecen por todo el pueblo. Incluso una cuenta de Instagram lanzó un llamado a perseguirlos, aunque el mensaje fue retirado después.
Nickel y Teske pidieron su traslado. Una decisión que el partido AfD aplaudió: "no son capaces de enfrentar el viento en contra", dice a la AFP Lena Kotré, diputada en el parlamento regional de Brandeburgo, que los trata de "cobardes".
La política resta importancia a los saludos hitlerianos de los alumnos, que se han visto en fotografías. En Alemania es un delito punible con tres años de cárcel.
"No querían hacer apología del Tercer Reich, sino provocar, como lo hacen los adolescentes en plena pubertad", afirma.
En el curso en que estudiaban la quincena de alumnos implicados en estos actos, el nazismo es el tema principal de la asignatura de historia.
- "Profesores comprometidos" -
El ministro regional de Educación, Steffen Freiberg, condenó los ataques.
Y en Burg, la resistencia contra la extrema derecha toma forma. El director administrativo del pueblo, Tobias Hentschel, lamentó que la escuela "pierda dos jóvenes profesores comprometidos (...) que pusieron el dedo donde hace daño".
El turismo es la principal fuente de ingresos de este balneario en Lusacia, famosa por sus pepinos y pepinillos y hogar de una pequeña minoría de habla eslava.
"En la gastronomía y la hostelería, no hay casi empresas que salgan adelante sin trabajadores de origen extranjero", señala Jessica Zibert, responsable en Burg de este sector.
En un video de cinco minutos, visible en la web del pueblo, seis habitantes, entre ellos el alcalde, toman posición "contra toda forma de extremismo, racismo y discriminación".
F.AbuZaid--SF-PST