-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Un ataque con cuchillo en un jardín de infancia deja seis muertos en China
Un ataque con cuchillo en un jardín de infancia en China dejó seis personas muertas y una herida el lunes en Lianjiang, en el sur del país, dijeron las autoridades locales.
Entre las siete víctimas se encuentran "un maestro, dos padres y tres estudiantes", dijo una portavoz del municipio, y agregó que un sospechoso había sido arrestado, aunque no pudo especificar de inmediato la edad o la identidad de las víctimas.
El sospechoso arrestado tiene 25 años, dijo la policía local en un comunicado, que lo identificó como Wu.
"Fue un ataque con cuchillo", "un asalto intencional", dijo la policía.
El ataque tuvo lugar alrededor de las 07h40 (23h40 GMT del domingo) en la ciudad de Lianjiang, ubicada en la provincia de Guangdong, según China News Network, un medio oficial.
En un video publicado por el diario gubernamental de la vecina provincia de Hunan, Sanxiang Metropolis Daily, se ve a un hombre alto y delgado, con las manos juntas en la espalda, siendo empujado por oficiales a un coche policial.
Otros videos grabados por transeúntes y que afirmaban mostrar la escena del crimen fueron rápidamente eliminados de las redes sociales chinas, Douyin (el nombre local de Tiktok) y Weibo (similar a Twitter).
- Aumento de la violencia -
China prohíbe a sus ciudadanos poseer armas de fuego pero los apuñalamientos han aumentado en los últimos años en el país.
De manera general, la violencia está aumentando en China, la segunda economía del mundo, donde la brecha entre pobres y ricos es cada vez más grande.
Los recientes ataques contra escuelas llevaron a las autoridades a reforzar la seguridad en los alrededores de los centros.
En agosto de 2022, un ataque con cuchillo en un jardín de infancia en la provincia de Jiangxi (suroeste) dejó tres muertos y seis heridos.
En abril de 2021 un individuo con un cuchillo atacó un jardín de infancia en Beiliu, en el sur del país, matando a dos niños e hiriendo a 16 personas.
En abril de 2018, un hombre de 28 años mató a nueve estudiantes de secundaria cuando salían de la escuela en la provincia de Shaanxi (norte).
El hombre, condenado a muerte y ejecutado unos meses después, dijo que había actuado por venganza después de haber sido objeto de acoso cuando era alumno en el mismo centro.
En enero de 2017, un hombre armado con un cuchillo de cocina hirió a 11 niños en un jardín de infancia en la región autónoma de Guangxi, en el sur del país.
Y en mayo de 2010, también armado con un gran cuchillo de cocina, un hombre de 48 años mató a siete niños y dos adultos, e hirió al menos a 20 personas en un jardín de infancia en el norte de China.
Ese ataque se produjo después de una serie de cuatro similares, usando cuchillos o martillos, perpetrados por personas que dijeron estar frustradas en su vida profesional o emocional.
R.Shaban--SF-PST