-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
El Princesa de Asturias premia la lucha de Mary's Meals contra el hambre infantil
La oenegé británica Mary's Meals fue distinguida este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia por su lucha contra el hambre en las escuelas, anunció el jurado de este galardón español.
"Mary’s Meals proporciona cada día alimentación a más de dos millones de niños en zonas de crisis alimentaria en tres continentes y estimula al mismo tiempo su escolarización", destacó el jurado en el acta de concesión del galardón, que se entrega en octubre en Oviedo (Asturias, noroeste).
Instituidos en 1981, los Premios Princesa de Asturias, que llevan como nombre el título de la heredera a la Corona Española, Leonor de Borbón, están dotados con 50.000 euros (unos 55.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Mary's Meals es una organización sin ánimo de lucro con sede en Escocia, cuyo principal objetivo es suministrar una comida diaria a niños en edad escolar en su centro educativo, en dieciocho de los países más pobres del mundo, según el jurado.
En un comunicado transmitido por la Fundación Princesa de Asturias, el fundador de esta oenegé, Magnus MacFarlane-Barrow, dedicó el galardón a "los miles de personas que viven en la pobreza, que ofrecen cada día su tiempo como regalo para cocinar y servir a los niños hambrientos de sus comunidades".
- Más de 2,4 millones de niños beneficiarios -
Fundada en 2002 por MacFarlane-Barrow, los orígenes de Mary's Meals se remontan a 1992, cuando la guerra de Bosnia llevó a este activista y a su hermano a ayudar a la gente afectada por el conflicto, para lo cual organizaron una campaña de recogida de ayuda que llevaron personalmente a Bosnia.
Las donaciones seguían llegando y Magnus decidió fundar la organización benéfica Scottish International Relief (SIR).
Pocos años más tarde, en 2002, una campaña de lucha contra la hambruna en Malaui llevó a MacFarlane-Barrow a reorientar la misión de la organización con el objetivo de proporcionar una comida diaria en la escuela a los niños con hambruna crónica, y a refundar la entidad bajo su denominación actual: Mary's Meals.
"Cada día del calendario escolar, Mary's Meals proporciona una comida de calidad a muchos de los niños más desfavorecidos del mundo. En estos momentos el impacto de su ayuda alcanza a 2.429.182 niños cada día lectivo en los países en los que la ONG desarrolla su trabajo", explicó el jurado.
Actualmente, Mary's Meals está presente en Kenia, Liberia, Sudán del Sur, Tailandia, Zambia, Zimbabue, Siria, Yemen, Níger, Etiopía, Líbano, Benín, Birmania, Ecuador, Haití, India, Madagascar y Malaui.
- Meryl Streep, Murakami...-
Mary's Meals se une a una lista de ganadores del premio a la Concordia que incluye a las organizaciones caritativas Médicos Sin Fronteras y Caritas Española, la política colombiana Ingrid Betancourt, el astrofísico británico Stephen Hawking, o la Unión Europea, entre otros.
El de Concordia es el último de los ocho galardones de la edición 2023 de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
Entre los galardonados este año están la actriz estadounidense Meryl Streep (Artes), el filósofo italiano Nuccio Ordine (Humanidades), que no podrá recibirlo porque falleció el sábado a los 64 años, o la historiadora francesa Hélène Carrère d'Encausse (Ciencias Sociales).
El de Deportes fue para el atleta keniano Eliud Kipchoge y el de las Letras para el escritor japonés Haruki Murakami.
Los galardones son entregados por los reyes Felipe y Letizia y sus hijas, en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
P.Tamimi--SF-PST