
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

DeSantis corteja al electorado más conservador en su discurso anual sobre Florida
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dio este martes un discurso con aires de mitin electoral, en el inicio de una legislatura que debatirá varias políticas conservadoras que podrían impulsar su anticipada candidatura a la Casa Blanca en 2024.
La nueva estrella de los republicanos aprovechó el discurso anual sobre Florida para destacar su propio desempeño y abordar algunos de los temas que más seducen a los votantes derechistas, como su lucha contra la ideología progresista "woke" o la defensa de la libertad ante las supuestas imposiciones de la izquierda.
"Juntos hemos hecho de Florida el destino más deseado del país", declaró DeSantis ante los parlamentarios en Tallahassee, la capital del estado. "Mantendremos el rumbo. No retrocederemos y puedo prometerles una cosa: 'aún no han visto nada'", añadió.
Durante la sesión legislativa de 60 días, el Congreso, de mayoría republicana, estudiará varias propuestas impulsadas por el gobernador. Entre ellas un proyecto para extender una ley que veta la enseñanza de asuntos relacionados con la orientación sexual y la identidad de género en escuelas primarias.
De aprobarse, esa iniciativa prohibirá también atribuir a un alumno "un pronombre que no se corresponde con su sexo" al considerar que "el sexo de una persona es un rasgo biológico inmutable".
Un legislador estatal presentó además este martes un proyecto para reducir el umbral legal del aborto de 15 a seis semanas, lo que convertiría a Florida en uno de los estados más restrictivos del país.
- Un apoyo infalible -
Como sucedió en 2022, se espera que todas esas propuestas se conviertan en ley. DeSantis tiene el apoyo infalible del Congreso estatal, que le ha permitido convertir a Florida en un laboratorio para políticas conservadoras y en una gran plataforma para su promoción política.
El gobernador de 44 años goza de un enorme ascendente sobre su partido y su poder se ha visto reforzado tras su contundente reelección frente al demócrata Charlie Crist con casi el 60% de los votos en noviembre.
Sus iniciativas sobre educación, a las que se suman otras como una propuesta para permitir a los floridanos llevar armas ocultas sin permiso ni formación, le permitirán sin duda posicionarse en el ala más derechista de los republicanos, junto con el expresidente Donald Trump, en su probable carrera a la Casa Blanca.
También le garantizarán a DeSantis conservar la amplia cobertura mediática que ha recibido desde la pandemia de covid-19, cuando su oposición a las políticas sanitarias del presidente Joe Biden lo convirtió en uno de los republicanos más populares.
"Desafiamos a los expertos. Desafiamos a las élites. Ignoramos las habladurías. Lo hicimos a nuestra manera, a la manera de Florida. Y el resultado es que somos el destino número uno para nuestros compatriotas que buscan una vida mejor", declaró DeSantis, recordando sus políticas durante la crisis del coronavirus.
- Un rival llamado Trump -
Trump ha demostrado en varias ocasiones que considera a DeSantis como su mayor rival en la carrera presidencial. Horas antes del discurso del gobernador, publicó un mensaje en la red Truth Social para atacarlo, usando el seudónimo "DeSanctus" para un hombre al que acusa de considerarse moralmente superior a los demás.
"FLORIDA ESTUVO MUY BIEN DURANTE MUCHOS AÑOS, MUCHO ANTES DE QUE RON DESANCTUS LLEGARA ALLÍ. EL SOL Y EL OCÉANO SON COSAS MARAVILLOSAS", escribió el exmandatario.
DeSantis, que se resiste a anunciar su candidatura, ignora a Trump por el momento y se centra en el tour que ha emprendido para presentar su segundo libro de memorias por Estados Unidos.
El domingo, en un acto en California, defendió las políticas aplicadas en lo que le gusta llamar "el estado libre de Florida" frente a las imposiciones que atribuye a los demócratas.
"Hemos sido testigos de un gran éxodo estadounidense desde estados gobernados por políticos de izquierdas que imponen ideologías de izquierdas y ofrecen malos resultados", dijo DeSantis.
Los últimos datos del censo estadounidense le dan la razón y muestran que cientos de miles de habitantes abandonaron estados de mayoría demócrata como California y Nueva York.
G.AbuHamad--SF-PST