-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Profesores suizos buscan el talón de Aquiles de ChatGPT
"¡Es asombroso!", dice Eric Vanoncini viendo cómo se despliega el texto generado por ChatGPT en una pantalla de un aula del cantón suizo de Ginebra.
"Esto puede llegar a desequilibrar una parte del mundo educativo tal y como lo conocemos, y plantea muchos interrogantes", reconoce este profesor de inglés y filosofía durante un seminario para tratar de ayudar a sus colegas docentes a entender mejor esta herramienta de inteligencia artificial de libre acceso, que cada vez atrae a más estudiantes en todas partes del mundo.
Silvia Antonuccio opina que "es un descubrimiento interesante, pero al mismo tiempo preocupante".
La profesora de italiano y español no es la única que se siente impotente ante esta nueva herramienta.
Los cerca de 140 participantes en los seminarios celebrados en el cantón suizo quieren aprender a tratar con el robot sabelotodo, que puede ser utilizado por cualquiera desde que la empresa californiana OpenAI lo puso a disposición gratuitamente en internet en noviembre.
ChatGPT puede generar disertaciones, anuncios publicitarios o líneas de código informático a pedido y en cuestión de segundos, y ya abundan las anécdotas sobre el uso más o menos sutil que hacen de él los estudiantes.
- Juego del gato y el ratón -
Eric Vanoncini va directo al grano y le pide a ChatGPT que se presente.
Unos segundos después aparece en la pantalla un texto corto, bien escrito y sin errores ortográficos. Para el profesor, el resultado es "asombroso".
Su existencia no ha pasado desapercibida entre sus alumnos. Vanoncini recuerda a un colega muy decepcionado después de darse cuenta de que los progresos de sus alumnos no se debían únicamente a sus dotes pedagógicas.
"¿Qué podemos hacer?", pregunta un participante, frustrado, como muchos otros de los profesores en la sala.
Vanoncini admite que es un tema complejo. Además, estima que los programas creados para detectar el uso de ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial no son la respuesta.
"La mayoría de los expertos en la materia coinciden en que no existe ninguna herramienta fiable al 100%", explica. "Este asunto del fraude es un poco el juego del gato y el ratón", añade.
- Huevos de vaca -
Pero ChatGPT comete errores que lo delatan.
Aunque puede producir textos que dan la impresión de haber sido escritos por humanos, es en realidad una herramienta de predicción de texto muy poderosa, explica Vanoncini.
"No fue creado para afirmar la verdad, sino para generar lo que es probable", asevera.
Uno puede hacer a ChatGPT una pregunta basada en una suposición errónea y recibir una respuesta aparentemente lógica, pero equivocada.
"Le pregunté: ¿cómo se recogen los huevos de la vaca?", cuenta el profesor, provocando carcajadas de sus colegas.
ChatGPT recomendó ponerse primero guantes para evitar tener bacterias en las manos y después dio consejos para encontrar un nido de vaca.
Karim Aboun, profesor de contabilidad, lo ve como una forma de atrapar a los tramposos.
"Podemos hacer una pregunta que parezca probable, pero que en realidad contiene un error y así ver si los alumnos utilizan esta herramienta sin darse cuenta de que la pregunta es incorrecta", dice.
- 'No le tengo miedo' -
Otro participante lo ve como "una forma de democratización", ya que un mayor número de personas tiene ahora acceso a lo que antes estaba reservado a las clases sociales más acomodadas y educadas.
Vanoncini también señala los usos positivos potenciales en la educación, si los textos generados se utilizan como base para debates y análisis en las aulas.
También podría hacer que los educadores revalúen su forma de enseñar, centrándose más en el proceso que en los resultados.
"No le tengo miedo", dice a la AFP Christian Stamm, profesor de electrónica, para quien ChatGPT es una "herramienta para hacernos pasar al nivel superior".
"Hoy, todo el mundo utiliza calculadoras, pero aún así seguimos aprendiendo matemáticas en la escuela", dice.
Z.AlNajjar--SF-PST