
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea

Harvard da marcha atrás y contrata a crítico de Israel tras protestas
La prestigiosa universidad estadounidense de Harvard anunció el jueves que ofrecerá una beca a un destacado defensor de los derechos humanos después de que un desaire inicial por sus críticas a Israel provocara una reacción violenta.
El decano de la Escuela Kennedy de Harvard causó indignación cuando se reveló este mes que había bloqueado la contratación del antiguo director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth, de 67 años.
Los críticos dijeron que la medida iba en contra de las libertades académicas y planteó dudas sobre los límites de la libertad de expresión con respecto a Israel, aliado de Estados Unidos, y la influencia de los donantes universitarios.
En una carta al personal y a los estudiantes el jueves, Douglas Elmendorf dijo que había "cometido un error" y que la escuela ahora "extenderá una oferta al Sr. Roth para que se desempeñe como becario".
"Lamento que la decisión inadvertidamente arroje dudas sobre la misión de la escuela y nuestro compromiso de abrir el debate, que no era la intención y no creo que sea cierto", escribió Elmendorf en el comunicado, al cual tuvo acceso la AFP.
La conflictiva instancia estalló cuando The Nation publicó un artículo que decía que Elmendorf había impedido que el Centro Carr para la Política de Derechos Humanos de la escuela le ofreciera a Roth un puesto de un año el verano pasado.
La revista citó a un miembro de la facultad que dijo que la explicación que le dio Elmendorf fue el "sesgo antiisraelí" de HRW y las críticas de Roth al país, incluyendo en la red Twitter.
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles calificó la negativa como "profundamente preocupante, tanto desde el punto de vista de los derechos humanos como de la libertad académica".
Pen America, un grupo de libertad de expresión, consideró se habían planteado "serias dudas sobre la credibilidad del propio programa de Harvard".
Más de 1.000 estudiantes, personal y exalumnos de esa universidad firmaron una carta condenando la decisión de Elmendorf.
Roth, hijo de padre judío que escapó al régimen nazi y quien condujo HRW por 29 años hasta agosto pasado, escribió en el diario británico The Guardian que sospechaba que el decano estaba preocupado por la "reacción" de los donantes que apoyan a Israel, aunque no pudo probarlo.
El Comité Judío Estadounidense dijo que los argumentos del informe "a veces bordean el antisemitismo".
Y.Zaher--SF-PST