
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre

Alertas sobre vigilancia a los atletas enturbian Juegos de Invierno en China
Un creciente número de países occidentales y grupos de ciberseguridad han emitido alertas de vigilancia digital para los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, y algunos recomendaron a los atletas extranjeros dejar sus teléfonos y ordenadores personales en casa.
China espera celebrar unos Juegos exitosos, libres del coronavirus, para mejorar su imagen internacional.
Sin embargo, los preparativos están estado plagado de controversias, incluyendo varios boicots diplomáticos por la situación de derechos humanos de China y la seguridad de la connotada tenista Peng Shuai, quien desapareció durante varias semanas después de acusar a un dirigente comunista de asalto sexual.
Ahora las preocupaciones se centran en si los atletas extranjeros, dignatarios y miembros de la prensa estarán a salvo de una amplia gama de herramientas de vigilancia que tiene China.
Todos los que participan en los Juegos estarán en una burbuja que los aísla del resto de la población para reducir las posibilidades de contagio del coronavirus en China, que mantiene una estricta política de cero covid.
Esta semana un grupo de investigadores del Citizen Lab de la Universidad de Toronto dijeron que la aplicación de seguimiento del virus que todos los asistentes deben usar resultó tener una falla de codificación "simple pero devastadora", que permite la filtración de información personal.
Citizen Lab dijo que notificó del tema a los organizadores de Pekín en diciembre, pero no recibió respuesta.
"China tiene un historial de lastrar la tecnología de codificación para permitir la censura política y la vigilancia", señaló el investigador Jeffrey Knockel.
"Por ello, es razonable preguntar si la codificación de esta aplicación fue saboteada intencionalmente con fines de vigilancia o si el defecto se debe a una negligencia del desarrollador", agregó.
La firma de ciberseguridad Internet 2.0 de Canberra también advirtió en un reciente informe que el software oficial de los Juegos, incluyendo un VPN y un antivirus, de dos patrocinadores tecnológicos chinos pueden potencialmente recolectar información de los usuarios sin su conocimiento.
- Teléfonos desechables -
El Comité Organizador de los Juegos de Invierno dijo a AFP que las denuncias de ciberamenazas "tienen cero evidencia y las preocupaciones son totalmente innecesarias". Agregó que "la información relevante es utilizada solo para los Juegos Olímpicos y de Invierno".
Igualmente, el Comité Olímpico Internacional (COI) descartó la versión de Citizen Lab, citando evaluaciones de dos organizaciones de ciberseguridad no identificadas que "confirmaron que no hay vulnerabilidades críticas".
Pero ello no ayudó a tranquilizar a algunos equipos occidentales.
Las asociaciones olímpicas de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia recomendaron a sus atletas dejar sus aparatos personales en casa y usar teléfonos desechables, si fuera posible, durante los Juegos en China.
"Le hemos recordado a todos los miembros del equipo de Canadá que los Juegos presentan una oportunidad única para el ciberdelito", dijo el Comité Olímpico Canadiense en un comunicado, en el que pidió a los atletas ser "extra diligentes".
Medios holandeses y belgas informaron la semana pasada que sus atletas recibieron la misma recomendación. Australia instalará su propio Wi-Fi para sus atletas en áreas designadas, informó Bloomberg.
Pero otros países europeos no han mostrado preocupación con el tema, como España e Italia, cuyos comités olímpicos dijeron a AFP que no hicieron recomendaciones de ciberseguridad a sus atletas.
- Sin Censura pero con monitoreo -
China tiene algunas de las herramientas más complejas del mundo para monitorear y censurar internet para sus habitantes, y puede bloquear plataformas occidentales como Twitter, Facebook y YouTube.
El COI asegura que China dará a los atletas y periodistas extranjeros acreditados acceso a internet sin censura mediante redes Wi-Fi y tarjetas SIM.
La estatal China Unicom dará tarjetas SIM 5G a los periodistas que llegarán del exterior, según la página web del Ministerio de Industria e Información Tecnológica.
Pero los analistas temen que tales redes podrían ser susceptibles a la vigilancia y el robo de información personal.
Para Robert Potter, cofundador de 2.0, conviene tener cautela.
"Sin censura no es lo mismo que sin monitoreo", dijo a AFP. "No sé de nadie que haya entrado a China sin enfrentar algún tipo de vigilancia electrónica".
G.AbuOdeh--SF-PST